Familias de Ferreries se movilizan tras quedar sin plaza en la escuela pública

Hasta once alumnos de cuarto curso de Educación Infantil se han quedado fuera del CEIP Castell de Santa Àgueda

La falta de plazas se repite para el curso que viene en la escuela pública de Ferreries | Foto: Josep Bagur Gomila

TW
35

Un total de once familias de Ferreries se han quedado sin plaza para el curso 2025-26 en el CEIP Castell de Sant Àgueda debido a la negativa de la Conselleria de Educación a abrir una segunda aula en el centro. Así lo aseguran en una carta publicada hoy en «Es Diari» (que se puede leer en este enlace), en la que piden a los responsables autonómicos que reconsideren esta decisión y atiendan su petición.

Las familias explican que, en las listas provisionales publicadas ayer, solo se han admitido 20 de las 31 solicitudes para cursar el cuarto curso de Educación Infantil. Por ello, lamentan que, si no se abre una segunda aula, se verán obligadas a matricular a sus hijos en la escuela concertada Sant Francesc d’Assís, lo que, según denuncian, vulneraría su derecho a una educación pública y laica.

Sin respuesta de Educación

Las familias señalan que a pesar de que han expuesto la situación a los reponsables de la Conselleria, de momento no se ha atendido su petición, ni tampoco se les ha dado ningún tipo de respuesta.

Noticias relacionadas

Recuerdan también que en cursos anteriores el centro ya había contado con dos aulas para este nivel educativo, lo que demuestra que su petición es viable, tanto a nivel organizativo como de infraestructuras.

Asimismo, subrayan la importancia para la conciliación familiar de algunos de los servicios complementarios que ofrece el CEIP Castell de Santa Àguda, como el comedor o el transporte escolar. «Limitar el acceso al centro supone también limitar estos derechos y servicios básicos», enfatizan.

Mismo problema que el año pasado

La falta de plazas en el CEIP Castell de Santa Àgueda de Ferreries no es una situación nueva, y el año pasado ya provocó la movilización de algunas familias que se quedaron sin plaza en el centro. Según explican, entonces la Conselleria descartó abrir una segunda aula, aunque permitió al centro habilitarla por su cuenta, utilizando los recursos ya disponibles. Sin embargo, este año, ante un número aún mayor de alumnos sin plaza, el centro considera inviable repetir esa solución, por lo que ahora la decisión de abrir una segunda aula recae en la Conselleria de Educación.