El cambio laboral que hace temer una fuga de profesores del Conservatorio de Menorca

La Conselleria pretende imponer los cinco días semanales de trabajo presencial a los que están a media jornada

El pasado mes de abril, los responsables de Educación explicaron el proyecto del nuevo Conservatorio | Foto: Gemma Andreu

TW
14

El anuncio de la Conselleria de Educación de imponer una jornada presencial de cinco días semanales para todo el profesorado de los conservatorios y centros integrados ha provocado malestar y preocupación entre los docentes del Conservatori Professional de Música i Dansa de Menorca, quienes advierten que esta medida podría dificultar seriamente la configuración de las plantillas y repercutir negativamente en la calidad de la enseñanza.

La propuesta ha sido mal recibida en todas las islas, especialmente en Eivissa y Formentera, así como entre los docentes que actualmente trabajan tres días a la semana con media jornada. En el caso de Menorca, al problema de los horarios se suma la falta de espacios disponibles, lo que en la práctica haría inviable la aplicación de los cambios.

Falta de docentes

El principal inconveniente de la medida que pretende implantar Educación es que muchos de los profesores que ahora hacen media jornada residen fuera de Menorca, y se desplazan tres días a la semana a la Isla para impartir clase. Si se les obliga a distribuir su horario en cinco días, muchos podrían renunciar a su plaza, ya que con el cambio no les resultaría viable ni económicamente rentable. Esto haría mucho más difícil cubrir estas plazas de media jornada, algo que ahora ya resulta complicado.

«Si viene una persona de fuera, tal y como está la vida en Menorca, con una media jornada no puede vivir. Y si la obligas a trabajar cinco días, eso significa que no podrá compaginarlo con otra media jornada en su lugar de origen para completar el sueldo», señala Eva Febrer, profesora del Conservatorio desde hace veinte años, quien remarca que «no se puede exigir una dedicación exclusiva a una persona a la que solo se ofrece una media jornada».

Por ello, si finalmente se aplican los cambios, Febrer advierte que podrían suponer un obstáculo para que docentes de fuera de la Isla decidan venir, lo que también podría repercutir en la calidad de los estudios. «Puede ser un problema, porque podríamos encontrarnos con que no podamos ofrecer algunas especialidades», afirma. Actualmente, el Conservatorio cuenta con 36 profesores, de los cuales ocho tienen media jornada y trabajan tres días a la semana.

Desde el centro recuerdan, además, que el problema de las medias jornadas ya se había solucionado con la jornada compactada, por lo que ahora se pretende dar un paso atrás. «Si una cosa funciona, no la toques», enfatiza Febrer.

El apunte

La falta de aulas complica la implantación de la nueva medida que propone Educación

Otro de los obstáculos señalados por los docentes del Conservatorio para la aplicación práctica en Menorca de la jornada presencial de cinco días para todo el profesorado es la falta de espacios en la sede actual. «En estos momentos somos 36 profesores y tenemos 24 aulas. Si todos deben trabajar todas las tardes, al menos una decena se quedará sin aula ni un espacio para realizar trabajo de mesa», explica Eva Febrer, quien se muestra resignada ante la demora en la construcción del nuevo Conservatorio. En este sentido, la Conselleria de Educación ya ha iniciado los trámites para redactar el anteproyecto del nuevo edificio, que finalmente se ubicará en un solar cedido por el Ayuntamiento, entre las calles Borja Moll y Cós de Gràcia, en Maó, donde actualmente hay un aparcamiento público.