Las previsiones de crecimiento de los planes generales y de la oferta de plazas turísticas no van acompasadas con ese empeoramiento del nivel de reservas de agua registrado en los últimos diez años.
A partir de los planeamientos municipales, el estudio de capacidad de carga turística, elaborado por el arquitecto Sebastià Pons Fedelich por encargo del Consell, establece un techo de población para Menorca de 276.214 habitantes, contando residentes y turistas, es decir, un 160 por ciento más que la población actual, que ronda los cien mil habitantes.
Con esa proyección de crecimiento, Maó podría llegar a 55.258 habitantes; Ciutadella a 85.647; Es Castell a 15.280; Alaior, a 29.375; Ferreries a 17.996; Es Mercadal a 33.234; Es Migjorn Gran a 5.959; Es Mercadal a 33.234; y Sant Lluís a 12.910 personas.
En cuanto al crecimiento turístico, el mismo estudio lo fija en 23.859 plazas más, entre oferta hotelera y alquiler turístico. El trabajo define el techo máximo de población residencial y turística y debe incorporarse al Plan Territorial Insular.
Mientras se realizan esos cálculos de desarrollo urbanístico y por tanto, poblacional, ya se han encendido las alarmas sobre cómo se abastecerá de agua potable a esas personas. Més per Menorca criticó que el documento sobre el techo de plazas turísticas no haya tenido en cuenta el impacto de la expansión turística sobre los recursos naturales, específicamente sobre las reservas de agua.
Hay proyectos concretos que se enfrentan a ese problema: Es Castell en su zona de desarrollo prevé una capacidad para 1.705 personas, entre ellas 500 plazas hoteleras, lo que ya se prevé que aumentará la sobreexplotación de la masa de Maó, perteneciente al acuífero de Migjorn. En Sant Lluís el Govern ya ha advertido de que no hay agua suficiente para los 200 nuevos chalés que se quieren construir en las urbanizaciones de Cap d’en Font y Binissafúller Platja; en Maó se da por hecho que será necesaria una desaladora y en Ciutadella, hasta el 57 por ciento del agua que se suministre a la población tendrá que ser desalada, con el nuevo plan de gestión.
11 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
I troben que es car.....no u es prou no, que ningu es concient que s'illa no creix, que te sa capasitat que te....
Pues que suban la ecotasa a 10€ y construyan una desaladora
Tendremis que preparar las maletas, que es lo que quieren nuestros fabulosos politicos
Fela,te veo un poco obsesinada con el tema.Para cuando esos niveles de poblacion?...50/100 años?.....sabemos cuanta gente vive permanentemente y reciben anualmente como turistas en Ibiza,Malta,Mallorca,etc.Y que superficie tienen?....Ese techo poblacional ya casi lo soportamos en agosto y la isla no se hunde.Lo dicho:no crear mas plazas turisticas,prohibir apartamentos turisticos en todas,TODAS, las POBLACIONES,control de pozos,desaladoras y el agua mucho mas cara.Y en cualquier cáso ,como la especie humana no tiene remedio, todo esto no representará mas que un minimo retraso en el tiempo de nuestra propia extinción,que nosotros no veremos.Poca fe me da el asunto.
Si vivim coses veurem Beure aigua dessalada, no sé com farem per anar a veure un doctor, carreteres massificades no bàstara desdoblades Aturar aquest desgavell ja , si espera'm ja serà tard
Y continuamos SIN prohibir césped !!! Somos unos cracks de la estupidez humana. Menorca Reserva Biosfera en el Mediterráneo, única isla con ésta denominación donde se permite sembrar una hierba típica de países NO mediterráneos y que necesita toneladas de agua. Además de ruídos ensordecedores para mantenerla. POLÍTICOS SOIS UNOS CRACKS !.
Viva el.progreso..con o sin agua lo arreglaremos...somos España reyes de la improvisacion..no faltara nada y sino organizaremos una SANA
Un techo que no para de subir, menuda paradoja. Urge limitar la entrada de turistas, nou-vinguts, segundas residencias de europeos y peninsulares y trabajadores de temporada. No solo los menorquines lo necesitamos (desde el agua hasta la vivienda; pocas factores abarcan TANTO), sino MENORCA como territorio.
Es mercadal crece dos veces???? que chulos ellos
Los datos que no debemos sobrepasar no sirven para nada.