Sant Lluís inicia una revisión al alza de las tarifas de agua

Abre el proceso de consulta pública, sin concretar aún el porcentaje de incremento

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Sant Lluís pretende crear un sistema tarifario que permita acometer el problema de la falta de recursos hídricos | Foto: Gemma Andreu

TW
7

El Ayuntamiento de Sant Lluís ha iniciado un proceso para actualizar, lo que equivale a aumentar, las tarifas de suministro de agua potable y servicio de alcantarillado. El equipo de gobierno liderado por Loles Tronch ha abierto, de momento, un periodo de consulta pública previa al respecto. En la información disponible en la página web municipal no se concretan porcentajes o importes de incremento de las tarifas. No se publican borradores de ambas ordenanzas, como sí hacen otros ayuntamientos en las consultas públicas previas.

Desde hace trece años

En el caso del suministro de agua, el Ayuntamiento de Sant Lluís expone que el objetivo es adaptar a los costes actuales unos precios que se mantienen intactos desde hace trece años, periodo en el que el Índice de Precios al Consumo ha aumentado un 24,1 por ciento. La revisión tarifaria también se realizará teniendo en cuenta, explica la documentación publicada, el problema de la escasez de recursos hídricos y cuestiones de carácter formal.

Desde el equipo de gobierno indican que, además de un incremento, se revisará la progresividad de las tarifas «para fomentar un consumo más responsable del agua». Los objetivos son que sea un servicio sostenible, adecuado a los costes, de calidad y que genere conciencia a los ciudadanos en esta cuestión tan sensible por la tendencia a la baja en las reservas hídricas.

En zonas concretas de Sant Lluís, como las urbanizaciones se producen, sobre todo en verano, grandes consumos de agua, vinculados sobre todo a riego de jardines u otras actividad consideradas no estrictamente necesarias.

En cuanto al servicio de alcantarillado, el razonamiento es similar. Los precios se mantienen desde octubre de 2008, por lo que se consideran desfasados. La revisión de las tarifas se considera obligada para permitir la «sostenibilidad económica del servicio». Además, se incorporarán a los cálculos de estos importes las inversiones realizadas en 2009.