Estos son los residuos que más fueron retirados del mar de Menorca en mayo

El servicio de limpieza recogió más de 1,5 toneladas de residuos el pasado mes

La madera y el plástico fueron los materiales más frecuentes hallados en el mar de Menorca

TW
3

Las embarcaciones de limpieza recogieron en las costas de Menorca un total de 1.524,05 kilos de residuos durante el mes de mayo, en el marco de la campaña balear de limpieza del litoral. La cifra sitúa a la isla en el tercer lugar en volumen de residuos retirados, por detrás de Eivissa y Mallorca, y refleja el esfuerzo sostenido de las embarcaciones que trabajan a diario para mantener el mar en buen estado.

En el conjunto del archipiélago se han retirado en mayo más de 7,8 toneladas de residuos, lo que supone una media diaria de 252,75 kilos recogidos en las aguas de Baleares. La campaña, impulsada por el Govern balear, cuenta este año con 23 embarcaciones: 15 de playa —operan en aguas someras— y 8 de litoral —pueden alejarse hasta cinco millas de la costa—.

Por islas, Eivissa encabeza la recogida con 3.375,35 kilos, seguida de Mallorca con 2.559,35 kilos, Menorca con los mencionados 1.524,05 kilos, y Formentera con 376,55 kilos.

En el caso de Menorca, además de los residuos habituales, se retiraron maderas de gran tamaño, como un árbol pequeño y un taco de madera que flotaban en el mar y suponían un peligro para la navegación.

En cuanto al tipo de materiales recogidos en el conjunto de las islas, la madera representó el 48,49 % del total, seguida del plástico (37,69 %) y de otros residuos diversos (7,17 %). También se extrajeron restos orgánicos y vegetación.

Además de la limpieza ordinaria, durante el mes se realizaron intervenciones especiales para retirar residuos voluminosos o responder a incidencias en colaboración con Salvamento Marítimo y el servicio de emergencias 112. En total se atendieron tres avisos en todo el archipiélago.

Casos destacados fueron la recuperación de una tortuga muerta y varios troncos en alta mar en Mallorca; la colaboración en el rescate del patrón de una embarcación incendiada en Eivissa; o la retirada de palos y un trozo de pantalán flotante en Formentera.

La campaña de limpieza continuará activa hasta el próximo 30 de septiembre.