El PSOE renueva sus ejecutivas locales de Menorca con la vista puesta en las elecciones de 2027

El objetivo es que todas las agrupaciones completen el proceso antes del 30 de junio

Pepe Mercadal durante el último congreso | Foto: J. BAGUR

TW
14

Después del congreso en el que Pepe Mercadal fue elegido nuevo secretario general del PSOE en Menorca, los socialistas ya han puesto en marcha la maquinaria para renovar las ejecutivas de las agrupaciones locales y configurar los nuevos equipos, con la vista puesta en las elecciones municipales de 2027.

El objetivo que se marcan desde el PSOE insular es que todas las juntas locales estén renovadas antes del 30 de junio. Además, el proceso servirá para elegir a los miembros que corresponden a cada una de las agrupaciones en el Comité Insular.

Por municipios

La primera agrupación que ha renovado su ejecutiva es la de Ciutadella, donde el alcalde Llorenç Ferrer ha sido elegido secretario general del PSOE en la ciudad del poniente insular, en sustitución de Sandra Moll, en un movimiento claramente enfocado a las próximas elecciones.

Noticias relacionadas

También habrá renovación en Alaior, donde Antoni Perea ya ha anunciado que no repetirá como secretario general, tras dos mandatos al frente de la agrupación local. La asamblea para elegir a la nueva ejecutiva se celebrará la próxima semana, y en ella se volverá a respetar la tradicional bicefalia del municipio, donde los cargos de secretario general y de candidato a la alcaldía siempre recaen en personas distintas. «Es un sistema que siempre nos ha funcionado muy bien», señala Antoni Mir, número uno en las últimas elecciones. A pesar de ello, todavía no se ha desvelado el nombre del futuro líder del partido en la localidad.

En cambio, sí habrá continuidad en Maó, donde el alcalde Héctor Pons ha confirmado su intención de renovar su cargo como secretario general. Lo mismo sucederá en Es Castell, donde Noemí Gomila, actual portavoz socialista en el Ayuntamiento y consellera en la oposición, también ha expresado su intención de seguir. En Ferreries, donde se votará este lunes, Basili Martí también tiene la voluntad de permanecer al frente de la agrupación local.

En el resto de municipios, el proceso se está llevando a cabo con discreción. En Sant Lluís, no se sabe si Carol Marquès renovará el liderazgo de la agrupación después de seis años como secretaria general. Tampoco se ha desvelado nada en Es Mercadal, donde la agrupación funciona mediante una junta gestora. En este caso, la asamblea está convocada para el próximo viernes. También se mantiene la incógnita sobre lo que ocurrirá en Es Migjorn, donde la actual secretaria es Pilar Pons.

El apunte

«Queremos que todas las agrupaciones locales se activen»

El recientemente elegido secretario general del PSOE en Menorca, Pepe Mercadal, destaca la importancia del proceso que se ha puesto en marcha en las agrupaciones locales, ya que deberá servir para poner en funcionamiento el partido en todas las localidades, con la vista puesta en las elecciones municipales de 2027.

Mercadal explica que han dado la indicación de que cada agrupación se organice con «personas que tengan el tiempo necesario para que la agrupación esté activa y cuente con una estrategia». «En los pueblos donde estamos en la oposición, no podemos ir a los plenos solo a escuchar, sino que tenemos que ir para defender ideas y propuestas», remarca.

Por ello, se han instaurado reuniones mensuales con las juntas de cada localidad. «Queremos activar las agrupaciones que no lo están y mantener activas las que sí lo están», resume Mercadal.