Ciutadella quiere un bus al centro cada 30 minutos este verano para compensar el cierre de Es Pins

La línea urbana ahora pasa en intervalos de una hora y el objetivo es hacer más accesible la ruta

La línea urbana pasa, hoy, en intervalos de una hora | Foto: Archivo

TW
6

En el Ayuntamiento de Ciutadella «estamos trabajando» para buscar una «solución para este verano» y, así, poder aumentar las frecuencias de la línea urbana (60), que ahora pasa en intervalos de una hora.

Estas son las intenciones que expresa el concejal de Movilidad en el Ayuntamiento de Ciutadella, Pepe Capella, con relación al anuncio realizado meses atrás, para hacer más accesible la ruta urbana, aumentando frecuencias e incentivando su uso por parte de los usuarios.

En estos momentos, el Consistorio ha solicitado un presupuesto a la empresa, Autocares Torres, para conocer la inversión necesaria para incrementar el servicio.

Con este aumento de frecuencias, el equipo de gobierno quiere resolver la falta de conexiones que existe en la actualidad y que dificulta a los usuarios poder hacer trasbordos con facilidad para llegar a distintos puntos de la zona urbana.

Supresión de otra parada

La eliminación de la parada de autobuses de la Plaça des Pins supondrá la supresión de otra parada, en la Avinguda de la Pau, junto al Passatge Sevilla. Esto se debe a que el autobús que la utiliza, para la ruta con Cala en Blanes, finalizará recorrido en la Avinguda Josep Mascaró Pasarius y no seguirá, como hasta ahora, hasta Es Pins.

Este será uno de los cambios que se producirán en los itinerarios de Autocares Torres. Además, se desplazará a poca distancia una marquesina de la línea a Cala Blanca, para no saturar la parada de la calle Bisbe Juano, utilizada para la ruta de Cala en Bosc, según exponían ayer fuentes de la compañía.

En cuanto a la parada de la Plaça de la Pau, se ha descartado que pueda acoger líneas de algunas urbanizaciones. De este modo, en este punto no habrá cambios y las marquesinas serán de uso exclusivo, como ahora, para TMSA para sus trayectos con Maó, Cala Galdana y Sant Tomàs.