En el Ayuntamiento de Ciutadella «estamos trabajando» para buscar una «solución para este verano» y, así, poder aumentar las frecuencias de la línea urbana (60), que ahora pasa en intervalos de una hora.
Estas son las intenciones que expresa el concejal de Movilidad en el Ayuntamiento de Ciutadella, Pepe Capella, con relación al anuncio realizado meses atrás, para hacer más accesible la ruta urbana, aumentando frecuencias e incentivando su uso por parte de los usuarios.
En estos momentos, el Consistorio ha solicitado un presupuesto a la empresa, Autocares Torres, para conocer la inversión necesaria para incrementar el servicio.
Con este aumento de frecuencias, el equipo de gobierno quiere resolver la falta de conexiones que existe en la actualidad y que dificulta a los usuarios poder hacer trasbordos con facilidad para llegar a distintos puntos de la zona urbana.
Supresión de otra parada
La eliminación de la parada de autobuses de la Plaça des Pins supondrá la supresión de otra parada, en la Avinguda de la Pau, junto al Passatge Sevilla. Esto se debe a que el autobús que la utiliza, para la ruta con Cala en Blanes, finalizará recorrido en la Avinguda Josep Mascaró Pasarius y no seguirá, como hasta ahora, hasta Es Pins.
Este será uno de los cambios que se producirán en los itinerarios de Autocares Torres. Además, se desplazará a poca distancia una marquesina de la línea a Cala Blanca, para no saturar la parada de la calle Bisbe Juano, utilizada para la ruta de Cala en Bosc, según exponían ayer fuentes de la compañía.
En cuanto a la parada de la Plaça de la Pau, se ha descartado que pueda acoger líneas de algunas urbanizaciones. De este modo, en este punto no habrá cambios y las marquesinas serán de uso exclusivo, como ahora, para TMSA para sus trayectos con Maó, Cala Galdana y Sant Tomàs.
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
pantomima7En Maó es cada 30' y va perfecto.El secreto es adaptar el tamaño del bus a la demanda.Atendida la demanda,contra menor sea el bus ,mejor.
Que sinvergüenzerio trae el ayuntamiento trabajando si ya se ve lo que están haciendo yo nose como quieren q las cosas vayan bien después y claro esta cuando deciden algo es alo rápido y así no se hacen las cosas después pasa lo q pasa y nos quejamos y encima los residentes tenemos que ir de pie porque no cabemos en el bus es horrible e incómodo....pero ellos dicen q están trabajando ala vista esta que la situación sigue igual o peor....lo q tampoco entiendo porque los del consell permiten que los turistas se hagan la tarjeta de bus y viajen gratis cuando eso solo tendría q ser para los residentes y presentando el padrón no diciendo que están en un hotel y se la hacen igual no hay controles de nada por lo q se ve... A los residentes nos dejáis desamparados para darle prioridad a los turistas gente q tiene q ir a trabajar llega tarde por retrasos de buses y porque van llenos y no Dan para más tienen q pedir ellos mismos ala empresa q vengan buses de ayuda porque no cabemos y q hace el ayuntamiento nada y el consell nada después la línea de ciudadela a mao en pleno verano solo hay bus hasta las 21:30 el último muy pocas horas los sábados y domingos xq desde el consell no quieren poner más horas cuando te vas a otro lugar hay más horarios más cosas para moverte... Vaya situación y ellos q hacen nada si todo sigue igual...
El problema no va a estar en aumentar las frecuencias (que la empresa lo hará encantada), el problema va a ser encontrar los conductores necesarios para cubrir el servicio. Y si, hay que aumentar las frecuencias pero cada menos, es decir cada 20 minutos o cada 15.
1) ponemos todo patas arriba justo antes de Sant Joan 2) luego buscamos soluciones a la carrera 15 dias antes de la mayor concentración de población de todo el año. Bravo, así se hace, aplausos. Muy bien gestionado. A eso le llamo yo un plan sin fisuras.
Cada 30 minutos me parece un absurdo tendría que haber uno cada 10 o 15 minutos como mucho (2 mini buses) sobretodo en verano, ni que estoy fuera Catalunya, no se tarda tanto en dar la vuelta al pueblo. Y si la "estación" da pena totalmente de acuerdo en que tienen que poner más baños y más zonas de baño.
Absolutamente horroroso ir en bus a ciudadela gente de pie lleno a rebosar no entiendo porque no ponen vas buses gratis y nos dejamos a los que van al medico al mateo Orfila sentar basta de ver turistas viajando en bus con tarjeta gratis y los mayores cogen el bus por no jugarse la vida en la carretera para ir al mateo Orfila y van de pie. Mientras los franceses ni les ceden los asientos. Sinvergüenzas ponangan los turistas a pagar