TRASLADO INMINENTE

Indignación de los chóferes por la 'estación' de buses de Ciutadella: faltan sanitarios y zonas de sombra

Afirman que se ven desplazados a una zona que no reúne las mínimas condiciones para su trabajo y no descartan paros en el servicio en Sant Joan si no se atienden sus reivindicaciones

Turistas a pleno sol, a media tarde de ayer, en la marquesina de la línea de Cala en Blanes, lejos de la zona de sombras

TW
46

El colectivo de chóferes de autobús se siente despreciado por el Ayuntamiento de Ciutadella. Así lo afirman desde el comité de empresa de Autocares Torres, donde piden comprensión a sus reivindicaciones con relación a la estación de la Avinguda Josep Mascaró Pasarius. Eso es, sobre la necesidad de disponer de más zonas de sombras, pero principalmente en lo que se refiere a la posibilidad de «ir al baño en los pocos minutos que tenemos» entre el fin de un trayecto y el inicio del siguiente. Tal es la disconformidad que advierten de posibles movilizaciones durante las fiestas de Sant Joan.

Según el portavoz de los trabajadores en la empresa de transporte, Román Gavela, «estamos preocupados y cabreados por la situación», ya que se ven desplazados a una zona que no reúne las mínimas condiciones, consideran. «Nos dicen que podemos ir al baño adaptado, pero muchas veces estará ocupado; y abrirán los servicios de la Sala Multifuncional, pero está a cien metros y muchas veces no da tiempo de ir y volver» para continuar trabajando.

Además, añaden, «los baños estarán abiertos de 8 a 20 horas, pero hay autobuses hasta la medianoche o más, ¿a dónde irá la gente a esas horas?», se preguntan.

Noticias relacionadas

Inciden también los conductores en las zonas de sombra que hay en la Avinguda Josep Mascaró Pasarius, las cuales ven insuficientes. Al principio del andén hay sombras, con el toldo y los pinos, pero «si estás unas cuantas paradas más allá, a las 15 horas no se puede estar». Por eso «lo avisamos antes de que pase algo, de que alguien sufra un golpe de calor».

Más deficiencias

Los chóferes echan en falta más iluminación a lo largo de toda la estación y observan un conflicto con el carril bici, que transcurre sobre la acera, por detrás de las marquesinas y cruzando la zona de bancos. «El día que un niño se despiste y lo atropelle un patinete, ¿qué pasará?», asevera Gavela.

Otra preocupación que se mantiene es para con los coches particulares, que siguen accediendo a los carriles dedicados al tráfico de autobuses. Una zona que se pintó de rojo y se señalizó, pero que, lamentan, no evita las intrusiones de vehículos, con los riesgos que eso entraña por el paso de peatones.

El apunte

Capella: «Abriremos los baños de la Sala Multifuncional»

El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Ciutadella, Pepe Capella, sale al paso de las críticas asegurando que «lo hemos hablado con la empresa» y se han tomado decisiones para mejorar las condiciones laborales de los chóferes. De entrada, «hemos entregado la llave del baño adaptado a Torres y podrán ir a cualquier hora», y «abriremos los baños de la Sala Multifuncional».

«La sala tiene más baños de los que hay en la Plaça des Pins, eso sí, más bares, no los hay» en la Avinguda Mascaró Pasarius, ironizó el edil. «Hemos hecho muchas mejoras para intentar dar el mejor servicio», asegura.

«Por Sant Joan habrá baños portátiles» y, tras las fiestas, incluso, «los conductores pueden hacer uso de los lavabos del cementerio».

De la falta de sombra, el Consistorio ha instalado una lona junto a la caseta de venta de billetes de Autocares Torres, que se suma a la protección que ofrecen los pinos del entorno. Así, «por parte nuestra es inviable» colocar más toldos, de ahí que «hemos pedido al Consell que también se implique en la mejora de las instalaciones». Se refiere Capella a la solicitud para tener una zona más amplia junto a las casetas. «El toldo puede servir en verano para hacer sombra, pero no en invierno», por eso reclaman una instalación que garantice el refugio de las lluvias.

«Este año la situación es mucho mejor», opina el concejal, también en cuanto a iluminación, «hay más focos de refuerzo» para dar más seguridad a la estación. Y «hemos creado el apeadero del otro lado y un paso de cebra más» y, sobre al acceso de coches a la estación, ironizó que «será que no es visible el carril rojo». Aun así, «intentaremos controlarlo más con la Policía Local» y pidió precaución en el carril bici. «Hemos instalado vallas en la zona de espera para impedir cruces de vía. Sabemos que puede ser conflictivo y tenemos que intentar segregar» para evitar incidentes. Por último, sobre el parking de Sa Coma, «ya se ha hecho la entrada y esta semana o la próxima se allanará y compactará».