«Estima a qui vulguis»: Es Migjorn abraza la diversidad con su primera fiesta del Orgullo Lgtbiq+

Durante dos días, el municipio se transformará en un espacio de reivindicación y celebración

Lluís Febrer, uno de los precursores, es migjorner, activista y actor

TW
23

«Estima a qui vulguis» fue uno de los primeros lemas utilizados para celebrar y reivindicar el Orgullo Lgtbiq+ en Balears. Hoy, Es Migjorn Gran se inspira en aquella proclama para dar un paso adelante y convertirse en un referente en la lucha por los derechos del colectivo en Menorca. Bajo el lema «Migjorn és diferent», los días 26 y 27 de junio, el municipio acogerá su primera celebración del Orgullo, un programa que combina fiesta, reflexión y cultura a partes iguales.

El impulsor de la iniciativa es Lluís Febrer, migjorner, activista y miembro del colectivo Lgtbiq+, junto a Xavier Ariza. Ambos respondieron a la propuesta del técnico de Servicios Sociales del Ayuntamiento, que les animó a organizar un acto con motivo del Día del Orgullo. Lo que empezó como una idea puntual ha acabado convirtiéndose en una celebración coral, con la implicación de numerosas entidades y comercios locales.

El orgullo de todos

«Queremos que sea una fiesta para todo el pueblo, una celebración donde nadie quede excluido», explica Febrer. En esta primera edición, participarán la Banda de Música d’Es Migjorn, la Coral Migjornera, el Club Deportivo Migjorn, además de una veintena de empresas del municipio. El objetivo es claro: reivindicar y celebrar la diversidad con todo un pueblo sumado a la causa.

Entre las actividades programadas destacan el pasacalles, la verbena, los talleres y la lectura del manifiesto «Migjorn és diferent». Sin embargo, uno de los platos fuertes será la proyección del documental «El Salón», dirigido por Pere Antoni Sastre. Este metraje rescata la historia del café-teatro de Es Castell, un espacio pionero en el transformismo y en la visibilidad del colectivo Lgtbiq+ en Menorca. «Es un lugar clave de nuestra historia, y muchas veces no se ha puesto en valor su papel transformador», reivindica Febrer.

Tras la proyección, tendrá lugar un coloquio sobre la memoria Lgtbiq+ en Menorca, con voces destacadas como el propio director del documental, el investigador de la historia Lgtbiq+ Nel Martí, la activista Maria Juan, el presidente de Diverxia Andrés Armengol, el actor Omar Milán y el mismo Lluís Febrer. La charla, como apunta el impulsor, pretende ser el germen de unas futuras jornadas de memoria, ya que «casi no existen archivos que recojan la historia del colectivo en la isla, y todo se guarda aún en la memoria de quienes lo vivieron en primera persona».

Con esta iniciativa, «Es Migjorn Gran quiere posicionarse como un referente insular en la visibilización y el respeto a la diversidad», destaca Febrer. Más allá de un acto puntual, este primer Orgullo aspira a ser el inicio de un movimiento que inspire a otros pueblos de Menorca a organizar sus propias jornadas o a crear una de conjunta. «Es una celebración de libertad, de identidades y de comunidad. Y ha venido para quedarse», concluye Febrer.

El apunte

Maó y Alaior celebrarán un año más el Día del Orgullo

Los Ayuntamientos de Maó y Alaior han confirmado que celebrarán, un año más, el Día del Orgullo LGTBIQ+. Por un lado, en Maó están a punto de anunciar el programa de actividades, aunque este año se desarrollará sin la colaboración de la asociación Diverxia. En cuanto a Alaior, el viernes 27 de junio, a las 20 h, se leerá la declaración institucional y se colgará la bandera LGTBIQ+ en el balcón del Ayuntamiento, como símbolo de apoyo al colectivo y compromiso con la diversidad. Ya el viernes 28, la plaça del Ramal acogerá el concierto del grupo Kingdom.