Las obras de la urbanización de Punta Grossa, en Es Mercadal, ya se han detenido, y se retomarán a partir de octubre para no molestar a turistas y residentes | Foto: Katerina Pu
La llegada de los meses más intensos de la temporada turística marca un punto de inflexión en la vida cotidiana de Menorca, con un impacto perceptible en prácticamente todos los ámbitos, incluida la actividad del sector de la construcción, que se ve considerablemente ralentizada. Con el objetivo de evitar molestias a los visitantes, muchas de las grandes obras en curso han sido paralizadas este verano a petición de los ayuntamientos, especialmente en las zonas de mayor afluencia turística.
Es el caso de actuaciones como las de la urbanización de Punta Grossa, en Es Mercadal, o las obras de dotación de saneamiento en Es Canutells (Maó), donde los trabajos ya se han detenido y se retomarán en octubre. Por su parte, el Ayuntamiento de Es Migjorn Gran detendrá en julio las obras de la avenida Binicudrell, que se reanudarán una vez finalizada la temporada alta, en el mes de septiembre.
No obstante, no toda la actividad constructiva se detendrá. Algunos proyectos de especial relevancia seguirán adelante durante el verano para evitar retrasos en obras consideradas prioritarias y que deben cumplir con los plazos establecidos. Entre ellos se encuentran varios proyectos de construcción de vivienda pública, la reforma de la carretera general y la nueva escuela de Es Mercadal, entre otros.
En Es Mercadal, el Ayuntamiento ha optado por paralizar las obras de la gran reforma de Punta Grossa, que se detendrán de junio a septiembre para compatibilizar su ejecución con la presencia de residentes y turistas durante los meses de verano. Sin embargo, el alcalde, Joan Palliser, explica que otros proyectos, como la construcción de la nueva escuela o las viviendas de protección oficial de Fornells, probablemente no se detendrán, ya que, al tratarse de obras de interés general, podrán quedar exentas de la prohibición de utilizar maquinaria pesada durante el verano, según establece la ordenanza municipal. También hay proyectos privados que no podrán acogerse a este permiso especial y deberán ceñirse a la normativa, como la promoción de 22 chalés de lujo en Fornells.
El Ayuntamiento de Es Migjorn paralizará las obras de la avenida Binicudrell durante el verano. | Foto: Katerina Pu
También quedarán paralizadas durante los meses de verano las obras de saneamiento del núcleo costero de Es Canutells (Maó), iniciadas el pasado abril, con el objetivo de evitar interferencias con la temporada turística. Una medida similar se aplicará en Es Migjorn, donde el Ayuntamiento ha anunciado que las obras en la avenida Binicudrell quedarán suspendidas durante julio y agosto. En Sant Lluís, por su parte, el Ayuntamiento ha optado por detener la construcción de una nueva área de aportación de residuos en la calle de Llevant, en Punta Prima. En este núcleo costero, el Consistorio también esperará al final del verano para poner en marcha las obras de reforma del Passeig de S’Arenal, cuyo plazo de ejecución es de ocho meses.
En Ferreries también aguardarán al final del verano para iniciar los trabajos de renovación de la red de agua potable de Cala Galdana, que cuenta con financiación europea, y cuya adjudicación se tramitará en los próximos meses. Sin embargo, el Consistorio no interrumpirá los trabajos de sustitución de algunas barandillas.
A pesar de la paralización de muchos proyectos, también hay obras importantes que seguirán adelante. Tal es el caso de la reforma de la carretera general, en el tramo de Talatí, que el Consell espera poder iniciar en breve. Para ello, se intentará que, durante los primeros meses, los trabajos afecten lo menos posible a la calzada. Asimismo, el Consell ejecutará la reforma de la carretera de acceso al Cós Nou, en el puerto de Maó, para lo cual se ha previsto un desvío alternativo, en colaboración con la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), que permitirá cortar el tramo en obras al tráfico.
También seguirán adelante las obras del geriátrico y la promoción de viviendas de protección oficial (VPO) en Es Castell, así como los trabajos para dotar a la urbanización de Son Vitamina (Alaior) de una red de saneamiento, que debería estar lista en septiembre. En Ciutadella, por su parte, tampoco prevén detener ninguna gran obra pública.
El apunte
Tres municipios vetan el uso de maquinaria pesada en julio y agosto
En Menorca, la mayoría de municipios permite las obras con maquinaria pesada durante todo el año y solo Ciutadella, Alaior y Es Mercadal prohíben los trabajos más ruidosos durante los meses de julio y agosto, aunque las restricciones no afectan a las zonas industriales, rurales o alejadas de las viviendas. En estos tres municipios, el horario habitual durante el resto del año para este tipo de actividades de construcción es de ocho de la mañana a una de la tarde y de tres a seis de la tarde, aunque en los meses de mayo, junio, septiembre y octubre se restringe a cinco horas por la mañana (de las 8 a las 13 horas). Para los trabajos menos ruidosos, como los acabados de obra, el horario durante todo el año es de 8 a 13 horas y de 15 a 18 horas. El resto de municipios incluyen la misma restricción horaria para los trabajos más ruidosos en los meses de mayo, junio, septiembre y octubre, pero en el caso de los meses de julio y agosto se limitan a reducir el horario a solo tres horas durante la mañana. Entre los ayuntamientos más permisivos destaca el Ayuntamiento de Maó, que no añade ninguna limitación durante los dos meses de más afluencia turística. Por su parte, Es Castell no obliga a parar dos horas durante el mediodía en el horario habitual.
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Xiprinant
|
Hace 3 días
I la «zona de vicio» des Pla de Ciutadella, també l’aturaran en estiu perque no molesti? Ah, no, que aquesta zona és pel desfogue dels turistes i servidors del turisme, aleshores sí que poden molestar fins les 6:00 del matí, eh?
Deberían intensificar las obras en Julio y Agosto así los visitantes se harán una idea de la paz y tranquilidad que respiramos en invierno los que vivimos aqui
Siempre esperan al verano para levantar calles etc...cuando más gente y circulación de vehículos hay. Otros creen que la culpa del hambre en el mundo la tiene el turismo... en fin... Paz.
visto lo visto yo no pararia ninguna de las obras....que pasa que no dan molestias a los que vivimos aqui??? pues a aguantarse que ya esta bien de hacer todo para que elturista no se moleste....si sobran!!!!!"
somos de segunda esta claro
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
I la «zona de vicio» des Pla de Ciutadella, també l’aturaran en estiu perque no molesti? Ah, no, que aquesta zona és pel desfogue dels turistes i servidors del turisme, aleshores sí que poden molestar fins les 6:00 del matí, eh?
¿Ahora os enteráis de que los menorquines son ciudadanos de segunda en su propia casa?
Vergüenza no, lo siguiente. Vendidos no nos engañais.
..en veritat , encara esteim en un sistema feudal a Menorca . I tot gràcies a que els menorquins som uns llepaculs sense caràcter
Deberían intensificar las obras en Julio y Agosto así los visitantes se harán una idea de la paz y tranquilidad que respiramos en invierno los que vivimos aqui
Siempre esperan al verano para levantar calles etc...cuando más gente y circulación de vehículos hay. Otros creen que la culpa del hambre en el mundo la tiene el turismo... en fin... Paz.
visto lo visto yo no pararia ninguna de las obras....que pasa que no dan molestias a los que vivimos aqui??? pues a aguantarse que ya esta bien de hacer todo para que elturista no se moleste....si sobran!!!!!" somos de segunda esta claro
Claro que sí, los ruidos para los menorquines, a los turistas que no les molesten.