Mallorca confirma su disposición a recibir la basura de Menorca para incinerarla

La isla vecina recibirá una compensación de 50 millones del Govern por gestionar los residuos de Eivissa

Basuras en el vertedero de Milà, en Menorca

TW
4

El Consell de Mallorca está dispuesto a extender a Menorca el acuerdo que ya ha cerrado con Eivissa para gestionar sus residuos en la incineradora de Son Reus. En una entrevista con el diario ‘Ultima Hora’, el presidente Llorenç Galmés confirma que, si Menorca lo requiere, también podrá hacer uso de este recurso.

Aunque la situación del vertedero de Milà no es tan crítica como la Eivissa, lo cierto es que la normativa en materia de residuos obliga a reducir un 75 por ciento la basura que se entierra en Menorca antes de 2030, un objetivo que se prevé inalcanzable incluso con la extensión a toda la Isla de la recogida puerta a puerta.

«El Govern nos sentó a todos [los consells] consciente de este problema ambiental autonómico y llegamos a esta solución que es buena para Mallorca y las Pitiüses, donde se han quedado sin espacio para deshacerse de sus residuos. Si Menorca se tiene que sumar en un futuro, también lo podrá hacer», contestó Galmés.

Noticias relacionadas

Bajar tarifas en Mallorca

Este acuerdo entre islas implica una compensación de 50 millones del Govern al Consell de Mallorca que permitirán bajar un 10 por ciento la tarifa de residuos del año que viene en la isla vecina, como prometió el PP en la campaña electoral.

La importación de residuos de otras islas está amparada por la ley estatal y autonómica y se desarrollará en una primera fase con un plan piloto que implicará que al año circulen 1.250 camiones entre el puerto de Palma y la planta incineradora de Son Reus procedente de Eivissa, lo que equivale a tres vehículos diarios.

El cálculo mencionado se basa en que durante el primer año de esta prueba piloto se traerían 30.000 toneladas de basura producida en las Pitiüses. De media, cada camión transportaría 24 toneladas. Si se llegan a importar las 80.000 toneladas que cada año se vierten en Ca na Putxa, esto supondrá que al año circulen hasta Son Reus 3.350 camiones, menos de diez diarios.