Necrológica

Fallece Rafael Guitart, empresario y promotor en la hostelería y la construcción

El empresario ha muerto a los 91 años en Barcelona

Rafael Guitart Solervicens

TW
4

Rafael Guitart Solervicens, que impulsó y llevó a cabo una intensa actividad empresarial en Menorca en los sectores de la hostelería y la construcción, ha fallecido a los 91 años.

En una entrevista publicada en 1976 este empresario catalán que llegó a la Isla a finales de los años 60 explicó que decidió invertir en Menorca con la expectativa de un boom turístico que ralentizó la crisis del petróleo de 1973. Su filosofía consistía en construir para vender, pensando -explica al economista e investigador Alfons Méndez en «Històries del turisme de Menorca»- que la expansión turística de la Isla sería un hecho.

En 1969, junto con su hermano Miquel, anunció la construcción de un hotel de gran capacidad y categoría Primera A, situado junto a cala en Forcat, en las incipientes urbanizaciones de Cala en Blanes, Los Delfines y Torre del Ram.

Los hermanos Rafael y Miguel Guitart Solervicens iniciaron las obras en 1971. El Hotel Almirante Farragut abrió sus puertas en la temporada de 1973 con 408 habitaciones dobles y 86 individuales, distribuidas en cinco plantas. Edificado sobre una superficie de 30.000 metros cuadrados, cuyo entorno fue ajardinado, es el establecimiento hotelero con más camas de Ciutadella. Era gestionado por Hoteles Unidos Iberoamericanos, SA, que contaba con establecimientos en Chile, Puerto Rico, Andorra, Barcelona y Madrid.

Noticias relacionadas

El Hotel Almirante Farragut proporcionaba 250 puestos de trabajo durante la temporada turística. Al principio la mayoría de los empleados eran personas que residían fuera de Menorca, pero a medida que fueron cerrando las fábricas de calzado y bisutería, se fueron incorporando trabajadores de Ciutadella. Los hermanos Guitart Solervicens cedían la explotación y se encargaban de la financiación y mantenimiento del hotel.

Rafel Guitart fue un hombre audaz, con una gran iniciativa, propia de un visionario, que supo utilizar con eficacia y habilidad el crédito oficial para ejecutar sus inversiones. En Menorca creó «Construcciones Guitart» y promovió apartamentos, salas de fiestas como «Nura», en sa Costa Nova, y, en una etapa posterior, a través de la sociedad Tumexsa, de la que era principal accionista y administrador, construyó y explotó el aparthotel Sol Parc en la urbanización Son Parc.

En el ámbito deportivo desempeñó un papel clave en la organización del Torneo Internacional Juvenil Villa de Ferreries que, entre 1975 y 1982, propició que por el campo de Sant Bartomeu desfilaran los conjuntos sub 19 de algunas de las potencias futbolísticas más importantes de España y de Europa.

Real Madrid, Barça, Atco. Madrid, Atlético Bilbao, Valencia, RCD Español, Borussia Mönchengladbach, Nimes, Nottingham Forest, Avignon… la relación de clubes, tanto de ámbito nacional como europeo que se desplazaron a Menorca con motivo de esta competición, promovida por Rafael Guitart, así como el ramillete de jugadores que exhibieron su talento en el campo de fútbol de Ferreries fue de lo más relevante.

Contrajo matrimonio con Luisa García Rojas y fueron padres de dos hijos, Miguel y Davinia. Tras el fallecimiento, registrado este pasado sábado, la despedida tuvo lugar en el Tanatorio Altima de Ronda de Dalt de Barcelona. Fue enterrado en el panteón de la familia Guitart, en el cementerio de Navarcles, población de la comarca del Bages.