Es Castell agota la paciencia con el incivismo del puerta a puerta e impone las primeras multas
Vecinos alertan de un repunte de suciedad en la población durante las últimas semanas
Un módulo para residuos de Es Castell; la imagen, indicativa | Foto: AAVV. DES CASTELL
Es Castell14/06/25 4:00
El Ayuntamiento de Es Castell ha empezado a imponer durante las últimas semanas las primeras sanciones económicas por no cumplir con el sistema de recogida de residuos fraccionado –el llamado puerta a puerta. Ya sea por vulnerar el horario establecido, por no cumplir con la fracción en función del día correspondiente o por no retirar el cubo del poste o del módulo colgador durante el día. Los motivos para incurrir en una falta en ese sentido son varios para un denominador común; castigo en forma de multa, «al parecer, lo único que la gente entiende», indica el concejal Pedro Pallicer.
También en Menorca
- Confirmado por la Seguridad Social: acceso completo a la jubilación para todos los nacidos entre 1960 y 1970
- La Seguridad Social lo confirma: a partir del 1 de agosto aplicarán el endurecido artículo 144 para calcular la pensión contributiva
- ¿Cómo se llama el árbol del mango? Este es su nombre que muy pocos conocen
- Sebastián Girona, psicólogo, revela por qué los hombres viven en el siglo XX y las mujeres en el XXI: «Te quiero pero no funciona»
- Confirmado por la Seguridad Social: las personas nacidas entre 1975 y 1985 podrán beneficiarse de mejoras en la prestación por desempleo
61 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Que pongan hora y día, para tirar las multas. Y mejor si es en un contenedor diferente.
En casa reciclamos, aún no tenemos el cubo mágico, lo tuve cuando estaba en Es Castell y odio el sistema. Pero también he de decir que hay gente que es MUY ignorante y por culpa de esa gente nos imponen a todos un sistema destinado al fracaso. Tirando en Mahón la basura que no es de reciclaje en el contenedor verde, lo abro y habían como 7 garrafas de agua vacía sin aplastar ni nada. A esa persona le da igual ocupar todo el contenedor que usamos todos con 7 garrafas y a literalmente 3 metros está el contenedor de plástico... Pero luego esta gente se queja del cubo seguro...
Juan MariaEn mi opinión desde que está implantado éste sistema las casas se han convertido en auténticas pocilgas y no hablemos ya de los pisos donde habitan + 4 personas.... un santuario de olores, bichos y cucarachas paseándose..... JAMAS había visto tanta cucaracha. Por las mañanas paso por una calle con "colgadores" ya sin los cubos y la peste que desprenden con el calor es insoportable..... Qué MIERDA de Ciudad...
Es barbullotDefiéndelo como quieras. Excusadlo como os guste. Han perdido toda nuestra confianza. Así que disfruten mientras dure, no los volveremos a elegir. Para nosotros el mensaje es que nos han tratado como ratas entre basura, y encima pagando. Repito, aprovechad mientras os dure. IMPRESENTABLE TODO.
JaumeJaume, No se tu de donde eres , yo no soy des Castell, pero me parece que meas fuera del tiesto El puerta a puerta es un fracaso, te guste o no, nadie puede estar de acuerdo, si tiene un poco de sentido común Tienes que hacer el trabajo, tener la basura en casa, sacarla a la hora que te ordenan, pagar más impuestos, responsabilizarte del cubo , (donde por cierto no cabe nada) y ahora pondrán un policía verde? Que lo vamos a pagar también nosotros Ya que habláis tanto algunos, pasaros por el consell insular y preguntar sobre las denuncias que recibieron contra la planta de Mila, en la anterior legislatura, si cuando gobernaban los otros. Ferrovial llegó a prohibír la entrada a los técnicos del consell, algo extraño cuando menos, el reciclaje podría ser algo bueno, pero de momento es una mentira, gran parte de ello se entierra, hasta lo que llevamos a las deixellerias como borregos, agenda verde y agenda 2030, con ellas nos han llenado de impuestos, solo para crear chiringuitos y enchufar “amigues” O crees que Mila se incendia cada año por calor
Todo esto que está ocurriendo se veía venir. Una solución sería complementar el sistema de cubos colocando, además, algunos contenedores en lugares estratégicos durante los meses de verano, que es cuando hay más gente de paso y cuando se generan más residuos , sobre todo orgánicos. Así quizá se evitaría la penosa imagen de suciedad y descontrol de algunas zonas y se facilitaría el poder dejar botellas, plásticos, basura etc cuando ha de salir de viaje o dejar una casa durante el día.
Pablo GraciaAh! Y decirte que estoy totalmente en contra de esta chapuza.
Pablo GraciaDe hechar balones fuera nada majo, el problema está en lo inútiles que son muestros politicos sean del color que sean,si firmas un contrato se respeta,lo haya firmado quien sea y del color que sea de lo contrario ya sabes que pasa, a pagar igualmente, sin tener el servicio.
.......'pero es una posibilidad que 'la idea de policia verde se mantiene viva. Y en ese marco, Pedro Pallicer entiende que «es el futuro», del mismo modo que la «propia» gente debe hacer más de su parte, «y si ve que algún vecino comete algún acto incívico, hacérselo ver o denunciarlo», apostilla......'Se nos anima, a los vecinos, a traicionar y denunciar a nuestros vecinos. ¿También reciben una bonificación, si es 'el futuro'.....?
A caballo entre el incivismo sin freno y las negativas ideas de la clase """"" politica