El desvío del emisario de la depuradora permitirá recuperar espacios del Castell de Sant Felip
Con el cambio en el trazado de la canalización se podrá restituir el patio español del castillo
Uno de los cañones que preside una de las fachadas de Sant Felip | Foto: CONSORCIO MILITAR DE MENORCA
Es Castell02/07/25 4:00
El proyecto para retirar el emisario de la depuradora de Maó-Es Castell que cruza por el interior del Castell de Sant Felip significa «una noticia magnífica», indicó ayer el coronel Víctor Manuel Herrero, director del Consorcio Militar de Menorca, que permitirá «recuperar» espacios, alguno emblemático, de la antigua fortaleza militar que se alza en la orilla meridional del puerto de Maó.
También en Menorca
- «Llama a la Policía para que te encuentren muerto»: 90 minutos de amenazas en un hotel de Menorca
- El Consell recurre a sombreros de China para fomentar el producto local ‘made in Menorca’
- Tom Cruise y Ana de Armas confirman su relación en aguas de Menorca
- Segundo obrero precipitado en las obras del instituto de Alaior en una semana
- La bombona de butano baja a partir de este martes
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
El desvío de este Emisario con un coste dicen de 10 millones de euros, creo que con este dinero se tiran al mar mas de 5.000.000 m3 de aguas depuradas. Sin utilidad alguna. Se podría con el mismo dinero estudiar enviarla con una nueva canalización hacia el norte del puerto, si es menester con un emisario o bien vía Lazareto, la Mola, San Antonio hasta la albufera des Grau etc. Y poder dar viabilidad y aprovechamiento por los lugares que pase la canalización, como por ejemplo una zona verde y jardín el la entrada del puerto hoy sin vegetación alguna y poder almacenar estas aguas depuradas conjuntamente con aguas de lluvia etc. Y asi dar un mejor uso a los 10 millones de euros que hay presupuestados..........en vez de no obtener beneficio alguno con la propuesta hecha pública.