Un junio de récord en Menorca: calor extremo y sensación térmica de 44 grados

La Isla vivió el mes de junio más caluroso desde 1961, con once noches tropicales y un 99 % menos de lluvia de lo habitual

La hidratación es fundamental cuando aprieta la calor.    | Foto: Josep Bagur Gomila

TW
13

El de 2025 ha sido el mes de junio más cálido en Menorca desde 1961, con una temperatura media de 25,2 grados, es decir, 3,2 grados más de lo habitual. El mercurio llegó a alcanzar en Es Mercadal los 36,6 grados el día 25, lo cual, añadido a la humedad relativa arrojó una sensación térmica de 44 grados.

El sexto mes del año fue «extremadamente cálido», con datos de récord, según apuntaban este miércoles desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). La temperatura media en Balears fue de 25,3 grados, con una anomalía de 3,3. El registro más alto se obtuvo en el campus de la Universitat de les Illes Balears, en Palma, donde el mercurio marcó 39,2 grados el día 15, igualando el dato de 2019.

Más calor

El día más cálido fue el 25 de junio, cuando alcanzaron los 36,6 grados en Es Mercadal, los 36 en Ciutadella, los 34,1 en el aeropuerto, los 34 en Cala Galdana o los 32,6 grados en La Mola.

El mes fue extremadamente cálido en todas las estaciones del archipiélago excepto en dos, el Aeropuerto de Menorca y Formentera, donde fue muy cálido. En la mayoría de estaciones las anomalías de temperatura media son de más de 3 grados y se batió récord de mes más cálido en varias estaciones desde que comenzaron los registros, entre ellas la de Son Quim, en Ciutadella. La temperatura mínima más alta fue de 24,3 grados, el día 28 en Ciutadella.

En el aeropuerto menorquín hubo once noches tropicales (con 20 grados o más), cuando lo normal en un mes de junio habrían sido cuatro. Eso sí, a diferencia de Mallorca, en Menorca no hubo noches tórridas (con 25 o más grados). En cuanto a lluvias, cayeron un 99 por ciento menos de precipitaciones, apenas 0,1 litros por metro cuadrado, cuando lo normal habrían sido 13,3 litros. Hubo dos días de brumas o nieblas y solo un día hubo vientos fuertes en el Aeropuerto de Menorca (con rachas de 59 kilómetros por hora del este, el día 14), tres menos de lo habitual.

La calidez del mar deja récords históricos: 29,3 grados en Maó

El calor se aprecia también en el mar, donde en junio hubo temperaturas de récord. La máxima de todo el Estado se registró frente a la costa oeste de Mallorca, con 30,55 grados en la boya de la isla de Sa Dragonera, el día 30 (17 horas). Seis días antes, día 24, la boya de Maó captó una temperatura de 29,31 grados, entre 2 y 4 grados más de lo habitual en junio.

El menorquín Agustí Jansà, meteorólogo del Estado y exdelegado de Aemet en Balears, advertía este miércoles que la temperatura media en el conjunto del Mediterráneo ha aumentado 0,4 grados por década o, lo que es lo mismo, hasta 2 grados los últimos 50 años. Esto indica el calentamiento del mar debido al cambio climático, con variaciones interanuales importantes y una evolución al alza las últimas décadas.