Vilafranca ha explicado que la semana que viene se presentará el estudio de capacidad de carga de las carreteras de la Isla, que se ha encargado a la misma empresa externa que lo ha redactado en Mallorca, y en el cual se constata que ya se está superando el límite máximo marcado por los técnicos.
Limitaciones en 2026
Durante la comparecencia ante los medios, Vilafranca ha dado por hecho que será necesario implementar medidas para limitar la entrada de vehículos a la Isla, aunque ha descartado hacerlo este verano y ha fijado el 2026 como fecha para la puesta en marcha de dichas restricciones, para que puedan contar con una total seguridad jurídica.
«El estudio de capacidad de carga de vehículos que presentaremos la semana que viene será una herramienta esencial para tomar decisiones rigurosas y fundamentadas, que permitan planificar la movilidad de la Isla de manera sostenible y equilibrada, sin improvisaciones ni depender de lo que ocurra en las otras islas», ha recalcado.
Coches de turistas y residentes
En este sentido, desde el Consell han remarcado que el estudio ha analizado no solo los vehículos que entran en la Isla durante la temporada turística, sino también el parque móvil de los residentes, que ha crecido notablemente en los últimos años debido al aumento de la población.
Vilafranca ha adelantado que el estudio incluye propuestas y medidas de actuación para regular la entrada de vehículos, que ahora deberán plasmarse en un reglamento cuya elaboración deberá coordinarse con el resto de administraciones.
Cuotas para la entrada
El pasado mes de abril, el Consell ya avanzó que para limitar la entrada de vehículos a Menorca se establecerá un techo máximo y se descontarán los vehículos de los residentes, lo que determinará el número de vehículos que podrán acceder a la Isla durante la temporada alta. «La empresa propone un techo y nosotros, como no ha habido intervención política y es un criterio objetivo, intentaremos respetarlo», afirmó el conseller de Movilidad, Juan Manuel Delgado.
De esta manera, el número total de vehículos que podrán entrar en la Isla se repartirá entre los particulares y las flotas de alquiler mediante un sistema de cuotas. Además, dentro de estos dos grandes grupos, se fijará un número concreto para turismos, quads, autocaravanas y motos. «Cada tipología tendrá un número máximo», señaló Delgado.
En este sentido, Delgado explicó que todavía se está trabajando en la definición del sistema y no precisó, por ejemplo, si se distinguirá entre los coches de alquiler matriculados en la Isla o fuera de ella.
El apunte
El PSOE celebra la limitación de coches en Menorca y recuerda que es gracias a «una ley de la izquierda»
84 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Cada año cuando acaba la temporada se llevan los coches desde Menorca a Canarias o otros lugares, después de esta noticia dudo que los saquen de la isla, así que mismo problema. 😅
Me parece bien, pero escaso. Hay algo más o es pura propaganda? Estamos en alerta máxima con un cambio climático que nos va a devorar y un exceso brutal de población y lo único que hacemos es tirar dinamita al agua para pescar votos. Del uno al diez? Un 3.
Ciudadano KaneEsto no es Mallorca o Ibiza lo que pasa que tenemos unas infraestructuras tercermundistas, donde solo parchean la carretera y no dan soluciones realistas. Veo que conoces bien las otras islas y te habrás dado cuenta que las carreteras son mas eficientes que las muestras. Salut
mikiA qué esperes, Mallorca i Ivisa t'esperen!!!
mikiEnhorabuena. Lo has clavado.! Tu y yo, somos de los pocos que nos damos cuenta del verdadero problema.! La mayoría de gente, no ve más allá de sus narices. Y se centran en una carreterita llena, en vez de darse cuenta de que llevamos 40 años de retraso en modernizar y ampliar. No puden ser mas ciegos, cargarse la única fuente de ingresos de los 102.000 residentes, porque durante 90 dias no quiren ver a nadie. Y encima los hoteleros (los culpables), exentos de culpa....para flipar.
anti-socialcomunistas recalcitrantesLas respuestas siempre están en los hechos: El único partido condenado en sentencia firme por el Tribunal Supremo como responsable civil subsidiario por beneficiarse a título lucrativo, es decir, beneficiarse de los efectos de un delito, es el PP. En este país, quienes embargan bienes y todo tipo de propiedades, por norma general, son los bancos, que poco o nada tienen de socialcomunistas. Estos son hechos.
Es barbullotNo es eso y lo sabes...
Y los barcos?
M’encanta perquè no fan res, aprofiten ses propostes i es pla que ha fet es PSIB de na Susana Mora per tal d’ara endur-se sa bandera de voler lluitar contra sa massificació a Menorca quan an es Govern principal de na Prohens a Palma s’han dedicat a canviar llei per tal de fer terrenys rustics en urbanitzables, un quadru. És horrorós!🤦🏻🤦🏻🤦🏻🤦🏻🤦🏻🤦🏻🤦🏻 I açò no serà res eh, tot és fum de formatjades que venen, fora PP de ses nostres institucions!!!
Hasta aquíExacto, solo te has dejado un detalle, hace 40 años no había tanto ladrón de guante blanco ni vividores del cuento a mantener, o sea que de algún sitio tiene que salir el dinero. Es decir lo que antes tenian en el bolsillo los ciudadanos ahora te lo trincan.