El aeropuerto de Menorca afronta la primera semana de julio con complicaciones. La huelga de controladores aéreos en Francia, que ya tensionó la operativa el jueves con la cancelación de tres vuelos y varios retrasos en otros, vuelve a hacerlo este viernes, último día de paros, con la cancelación de seis de las 13 conexiones programadas este viernes entre la Isla y los aeródromos franceses.
Se trata de tres llegadas y tres salidas que tenían que conectar las ciudades de París y Lyon con Menorca. Otros cuatro trayectos a otros puntos del mapa también han sufrido cancelaciones. Son la llegada que tenía que producirse a las 7.50 desde Palma y la salida prevista desde Menorca a la capital de Mallorca a las 8.25 horas, así como la llegada programada a las 9.05 desde Milán y la salida prevista desde la Isla a las 9.45 horas con destino a la ciudad italiana.
Según la información de Aena, los otros dos aeropuertos de Balears también acumulan cancelaciones y entre todos ya suman más de 80 vuelos cancelados y retrasos generalizados en la operativa, siendo el aeródromo de Palma el más afectado de España por la huelga francesa, con hasta 70 cancelaciones.
Convocatoria
Tras dos reuniones infructuosas con la Dirección General de la Aviación Civil (DGAC), la última este lunes, Unsa-Icna mantuvo su convocatoria de huelga para el jueves y el viernes, a la que unió el tercer sindicato de controladores aéreos, Usac-CGT, que también había denunciado un «contexto social gravemente deteriorado» en la DGAC. Por su parte, el mayor sindicato de controladores, SNCTA, aseguró a la agencia AFP que no participaría en la huelga.
Desde Unsa-Icna denunció una gestión «tóxica» y «autoritaria» de la DGAC, criticando que la entidad no consigue modernizar las herramientas «indispensables» para el colectivo, los controladores aéreos, a pesar de que «no cesa de prometer que se desplegarán todos los medios en este ámbito».
En esta línea, recordó en un comunicado que la causa principal de los retrasos y la falta de rendimiento imputables a los servicios de navegación aérea franceses es «bien conocida, la insuficiencia estructural de personal».
Por su parte, la DGAC lamentó la elección de las fechas, ya que «corresponden a los días de mayor afluencia del año, debido a la gran cantidad de salidas por vacaciones durante este período». La reacción del ministro francés de Transportes, Philippe Tabarot, fue descartar ceder a las reivindicaciones de los sindicatos que calificó de «minoritarios», ya que «son inaceptables, como lo es la decisión de realizar esta huelga en el momento de las grandes salidas de las vacaciones».
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.