Maó abre las puertas de su segunda piscina municipal tras una inversión de 2,5 millones

El nuevo equipamiento, llamado a descongestionar la instalación actual, tendrá un uso social, de enseñanza y terapéutico

Alumnos de la Escuela de Verano han sido los primeros en zambullirse tras cortar la cinta | Foto: AJMAO

TW
6

El Ayuntamiento de Maó ha inaugurado este viernes la nueva piscina municipal ubicada en el complejo deportivo de la localidad. Al evento han asistido miembros de la Corporación municipal, entidades sociales, deportivas, culturales y vecinales del municipio, así como destacados deportistas.

La instalación ha sido proyectada para darle un uso social, para la enseñanza y con fines terapéuticos. Acogerá actividades infantiles, así como prgramas de rehabilitación, gerontogimnasia y para personas con diversidad funcional.

El teniente de alcalde de Deportes y Juventud, Lázaro Alcaide, ha explicado que estas nuevas instalaciones contribuirán a «destensar la demanda de la otra piscina». Actualmente, el Polideportivo de Maó cuenta con 2.700 personas dadas de alta, de las cuales 550 son usuarias de la piscina.

La apertura de las nuevas instalaciones se realizará de forma progresiva. Durante los meses de verano se destinará a las actividades propias de la Escuela de Verano del Servicio de Deportes. Posteriormente, se irá ampliando la actividad de manera continuada.

Los detalles de la obra

La nueva piscina, que ha supuesto una inversión de 2.496.079,28 euros, fue proyectada por el arquitecto Nadal A. Caldentey y ejecutada por la empresa Antonio Gomila. Está climatizada y cuenta con unas dimensiones de 20 por 12,5 metros y una profundidad máxima de 1,5 metros.

Además del vaso principal, el edificio de nueva construcción que alberga la piscina, con una superficie total de actuación de 1.700 metros cuadrados, dispone de una zona de recepción, vestuarios femeninos, masculinos y adaptados, una oficina, almacenes y salas técnicas para la maquinaria.

En cuanto a eficiencia energética y sostenibilidad, destaca su cubierta inclinada para la recogida de aguas pluviales y la instalación de placas fotovoltaicas de autoconsumo con capacidad para generar 40 kW.

Una «larga reivindicación»

El alcalde de Maó, Héctor Pons, ha destacado que esta piscina supone «una meta histórica largamente reivindicada durante décadas». Y ha añadido: «Este equipo de gobierno y el anterior mandato hemos estado plenamente convencidos del valor social y de salud que tiene el deporte en nuestra sociedad».

La piscina se enmarca en el proceso de modernización de las instalaciones deportivas de Maó, junto con la renovación integral de la pista de atletismo y la sustitución de la cubierta de la pista polideportiva, actualmente en proceso de licitación.

Además, se han llevado a cabo otras mejoras como la intervención en la sala de musculación, la inversión en material para clases dirigidas y la próxima sustitución de 40 grifos por sistemas automáticos para optimizar el consumo de agua.

Tras el acto de inauguración, los asistentes han podido visitar las nuevas instalaciones. El corte de cinta ha contado con la colaboración de niños y niñas de la Escuela de Verano, así como de representantes de entidades sociales. Finalmente, se han lanzado a la piscina para darla por inaugurada oficialmente.