Un vídeo de las obras de la pasarela de Cala Corb despierta de nuevo las suspicacias del GOB

En las imágenes se aprecia cómo se está haciendo un relleno en el mar para sustentar la infraestructura

Una retroexcavadora vertía este viernes escombros de tierra al mar en la zona de obras de Cala Corb

TW
24

Las obras de construcción de la pasarela que debe unir Cala Corb y el Moll d’en Pons, en el puerto que comparten Maó y Es Castell, vuelven a despertar los recelos de los ecologistas del GOB, que han presentado ante la Autoridad Portuaria de Balears (APB) un escrito reclamando conocer el proyecto ejecutivo de dicha actuación.

Las suspicacias las han levantado los trabajos de relleno que se llevan a cabo y que la entidad ecologista dio a conocer con dos videos que publicó en su perfil de la red social X, grabaciones en la que se aprecia como una máquina retroexcavadora toma material de relleno y lo tira al mar, a unos cuantos metros de la pared del acantilado y de la pasarela que está en construcción.

Noticias relacionadas

El coordinador de Política Territorial del GOB, Miquel Camps, criticó que la Autoridad Portuaria no tenga en cuenta que el de Maó es «un puerto natural, un ecosistema con zonas de alto valor y circuitos de vida marina», y apuntó la «gravedad» de las imágenes tomadas a primera hora de la mañana de ayer en Cala Corb. Recordó asimismo que en un principio se planteó una pasarela de madera como la que se habilitó al pie del acantilado en Calesfonts pero ahora en Cala Corb se han hecho encofrados y se ha optado por hormigonar.

Por su parte, desde la APB indicaron que la actuación está prevista en el segundo modificado del proyecto de la pasarela de unión entre Cala Corb y el Moll d’en Pons, y se realiza de acuerdo con los cálculos realizados para la sustentación del muelle, que han determinado la necesidad de hacer este relleno bajo el mar, con piedras de diferentes tamaños.

La pasarela que se construye, después de que la obra sufriera un parón en 2020 para trasladar el coral endémico de la zona, es de hormigón. Si no hay ningún contratiempo, la semana que viene finalizarán los trabajos dentro del agua, tanto los sustentos de la infraestructura como el hormigón, que se empieza a poner a los 2,5 metros por debajo de la línea de agua. Entonces empezarán los trabajos para rematar lo que está por encima del agua, se continuará con el pavimento y, finalmente, se instalarán farolas. La previsión es que finalicen el próximo septiembre.

El apunte

La obra se inició en 2018 y requirió el traslado de una colonia de coral

El proyecto para unir el muelle d’en Pons con Cala Corb, en Es Castell, y crear un pantalán para embarcaciones deportivas se inició en 2018, y fue adjudicado a la UTE de las empresas Copcisa y Construcciones Olives. En 2020 se paralizaron ante la recepción de un informe que alertaba del impacto de los trabajos en un coral endémico de la zona, Cladocora caespitosa. El traslado de las colonias de coral a la Illa Plana se hizo en 2023. Los trabajos de construcción de la pasarela se reanudaron en septiembre de 2024 con un plazo de 6 meses que se alargará a un año.