La aprobación del nuevo PTI, ha añadido, «dará más herramientas también a los municipios para facilitar el acceso de los menorquines a la vivienda».
Vilafranca ha reafirmado su «compromiso con Menorca, el bienestar de los menorquines y el futuro equilibrado del territorio» con motivo de la celebración de los dos primeros años de gobierno popular en la institución insular.
El acto, celebrado de forma «simbólica» en el edificio de Es Castellet de Sa Granja, sede de la Reserva de la Biosfera, ha servido para que Vilafranca y su equipo hicieran balance de la mitad de un mandato en el que, según han defendido, han priorizado «estar al lado de las personas y gestionar con sentido común, rigor y seriedad».
-
VÍDEO | Rueda de prensa de balance de los dos primeros años de gobierno del PP en el Consell de Menorca
En materia de Bienestar Social, el gobierno del Consell se congratula de haber dado «un salto adelante» en la protección de las personas más vulnerables, con la creación de un centro de acogida residencial para menores, un centro de crisis 24 horas para víctimas de violencia sexual o la ampliación de los servicios a mayores y colectivos con discapacidad.
En medioambiente, Vilafranca ha remarcado la apuesta por la sostenibilidad con inversiones de 20 millones de euros en el ciclo del agua o la mejora del contrato de recogida comercial selectiva en seis de los ocho municipios.
También se han creado 22 nuevas plazas de bombero y se han financiado tanto proyectos de protección del Camí de Cavalls como puntos de recarga eléctrica e iniciativas de autoconsumo energético.
Otra de las cuestiones más destacadas ha sido la reforma de la carretera general, con los proyectos de Talatí y Rafal Rubí a punto de iniciarse.
El gobierno popular del Consell ha resaltado asimismo la gratuidad de la educación de 0 a 3 años, el aumento de las becas a estudiantes, la reforma de la pista de atletismo de Maó o que se hayan doblado las ayudas públicas al alquiler joven.
También se han incrementado hasta los 1,1 millones las ayudas al sector agrario y a la dinamización comercial.
De igual forma, se ha destinado un millón de euros a la compra de suelo público para vivienda, se ha puesto en marcha una bolsa de licencias turísticas de crecimiento cero y se ha reforzado con 1,8 millones el control y la inspección del alquiler turístico ilegal.
Por último, Vilafranca se ha referido a las actuaciones estratégicas realizadas, como la adquisición del Aeroclub de Menorca o el inicio de la recuperación de s'Enclusa, tras 30 años de abandono.
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Que morro tienen hay que ver como les crece la nariz de pinocho.
Sembla que tot són flors i violes i si penses be sa gent de cada dia és més pobre I és ric més ric
Encara els hi queda un any per endavant, en fa pànic com acabarà