El calor dispara en junio la factura eléctrica de los menorquines un 25 %: «Los ventiladores vuelan»

Las temperaturas extremas desbocan la demanda energética de la Isla y las familias recurren a ventiladores y aires acondicionados

La venta de ventiladores y climatizadores es ha disparado las últimas dos semanas a causa de las altas temperaturas | Foto: Katerina Pu

TW
2

Menorca fue en junio la isla balear donde más creció la demanda eléctrica. El calor extremo que apuntaba, días atrás, el balance mensual de la Agencia Estatal de Meteorología, se tradujo en un importante incremento, del 25,3 por ciento, del consumo eléctrico, superando la media autonómica, que fue de +15,9 por ciento. Uno de los efectos colaterales fue la activación de las ventas de climatizadores en los comercios de la Isla.

Durante el pasado mes, la demanda eléctrica en Balears alcanzó los 613.588  megavatios-hora (MWh) según Endesa, de los cuales 53.633 MWh se consumieron en Menorca. Esto representa un notable incremento, respecto a los 42.796 MWh que demandó la Isla en junio de 2024.

La punta máxima de potencia eléctrica se produjo el día 30, con 109,2 megavatios, lo que representó un incremento del 17,9 por ciento en comparación con el pico máximo de junio del año pasado.

En el resto de islas también aumentó el consumo. En Eivissa creció un 17,6 por ciento, alcanzando los 104.828 MWh; en Formentera lo hizo un 15,5 por ciento, hasta los 7.298 MWh; y en Mallorca se demandaron 447.929 MWh, un 14,5 por ciento más.

En busca de soluciones

Esta evolución del consumo eléctrico puede atribuirse, en gran medida, a la mayor necesidad de refrescar los hogares para sobrellevar las altas temperaturas. Algo que han experimentado los comercios de la Isla, donde las últimas semanas se han acentuado las demandas de ventiladores, generadores de aire acondicionado y climatizadores.

Así lo admitía ayer Patricia Román, desde Expert Ciutadella. «En una semana, desde el día de Sant Joanet [25 de junio], se ha agotado todo», debido a la alta demanda existente. «Los aires acondicionados fijos no, porque necesitan una instalación y normalmente se compran en invierno», o en marzo, abril o mayo, para que estén ya colocados cuando suben los termómetros. Además, «comprarlos ahora, supone esperar, porque hay varias semanas de lista de espera» para disponer de un instalador. De ahí que lo que tiene salida sean los climatizadores portátiles, que «se han agotado».

Todavía cuentan con estoc en Electrodomésticos Apalliser, en Maó, donde el responsable de la tienda, Carlos Seguí, coincidía en que «las dos últimas semanas la gente se está llevando todo lo que hay, ya sean ventiladores de techo, de pie, de sobremesa, aires acondicionados portátiles». No así, tampoco, los dispositivos que requieren de instalación por parte de un profesional, porque no los venden a particulares. «Tenemos estoc, aunque se van acabando algunos modelos, porque la gente compra lo que sea, con tal de pasar el calor».

Según datos del Institut d’Estadística de les Illes Balears (Ibestat), desde 2010, el siguiente junio con más consumo eléctrico en Menorca fue 2017 (50.800 MWh), seguido del de 2022 (48.907 MWh). El resto de años osciló entre los 43.639 MWh de 2013 y los 47.666 MWh de 2012, y solo en 2020 (29.405 MWh) y 2021 (38.954 MWh) la demanda fue por debajo de los 40.000 MWh, según el Ibestat.

Las claves
  1. Temperaturas con una anomalía térmica de 3,2 grados y 36,6 de máxima

    Los registros difundidos por la Agencia Estatal de Meteorología dejaban junio como un mes «extremadamente cálido». La temperatura máxima en Menorca se registró el día 25 en Es Mercadal, con 36,6 grados y una sensación térmica de 44.

  2. La demanda eléctrica creció hasta los 53.633 MWh en Menorca

    El consumo de electricidad aumentó un 25,3 por ciento, respecto de los 42.796 MWh de junio de 2024. La punta máxima de potencia eléctrica se produjo el día 30, cuando se alcanzó una máxima de 35,7 grados en Es Mercadal.

  3. El consumo energético acumulado desde enero subió un 6,2 %

    La energía acumulada en el primer semestre de 2025 aumentó un 6,2 por ciento en Menorca, hasta 224.080 MWh, solo por debajo de Eivissa (+8,4 por ciento, hasta 444.233 MWh). A nivel balear, la variación fue del 4,5 por ciento, hasta los 2.808.956 MWh.