La subida, por tanto y lógicamente, no ha generado voces críticas entre los profesionales del gremio, aunque sí algunas apreciaciones. En ese sentido, la muestra consultada por este diario alude al costoso de la vida en la Isla –y en todo el Archipiélago–, con especial hincapié en el precio de la vivienda, además del ritmo y rapidez con que todo se encarece, como argumento en su favor y justificante de un aumento que, en cualquier caso y por eso, «podría haber sido mayor», deslizan.
La dureza y exigencia del trabajo que llevan a cabo, que en ciertos casos se concentra en dos-tres meses, lo intempestivo de los horarios o la obligación de hacer horas extras –si bien algunos empleados ‘recuperan’ en invierno u otros lo presumen como una cuestión inherente a las labores de temporada–, son otras razones que respaldan dicha subida, entienden los interesados.
Y cabe considerar también que muchos de esos camareros o cocineros provienen del mercado laboral peninsular. Difícilmente vendrían a la Isla de no gozar de unas condiciones más satisfactorias que las que ofrecen sus lugares de origen, con el problema que eso supondría en la economía local.
«Buena noticia»
«Un aumento de sueldo siempre es una buena noticia, la hostelería es un trabajo duro; esta subida es merecida y justificada», analiza Jessica Gomila, empleada en el Bar Restaurante Calucha, en el puerto. Y añade. «Por ejemplo, a mí me acaban de subir el alquiler, veo lógico que suban también los sueldos».
«Contenta», con su horario de trabajo, que no repercute en acumular muchas horas extras, y «a la espera» de ver qué incidencia tendrá este incremento en los impuestos, Jessi reflexiona, por otra parte, sobre lo que podría significar restituir el contrato de aprendiz –desde el planteamiento de que resulta contraproducente que alguien con bagaje o experiencia cobre lo mismo que quien carece de ella. «Quizá sí al principio, pero depende, a veces hay gente con contrato de ayudante que luego asume mucha más tarea», concluye.
Albert, empleado en el Restaurante Arjau, comenta por su parte que «cualquier subida es positiva». Pero precisa que según «cuesta todo; la vivienda, la alimentación, la energía...» dicha subida es «algo escasa». «Es un 13 por ciento, sí, pero dentro de tres años, con lo que sube todo, nos quedaremos de nuevo obsoletos en ese sentido».
«Por el trabajo que es, las horas que le echamos y lo caro que está el nivel de vida en España, no nos sentimos bien pagados, sinceramente», prosigue Albert, que por otra parte no vislumbra en las horas extras un motivo de queja.
María y Sandra trabajan en Asorbos Tapas and Drinks. Ambas provienen de la Península y llevan algunos años viniendo a Menorca para trabajar. Celebran esta subida, también «justa» en función de «los alquileres», coinciden. Conocen lo que es este gremio en otros rincones del país y aseguran sentirse «bien pagadas» en Menorca. «El convenio de Balears es mucho mejor que en otros sitios, compensa venir aquí», matiza María. «Muchos vivimos todo el año de lo que ganamos en verano, este aumento nos ayudará, tenga paro o no», añade Sandra por su parte.
Sheila Gutiérrez, vallisoletana, «muy contenta» con su trabajo en un restaurante del puerto, donde cobra «una pasta», percibe que «se respetan las condiciones», ve «bastante bien» la subida salarial, «más como están los alquileres, sin duda es un avance», y reconoce que le toca hacer horas extras, pero lo asume como algo inherente «a trabajar en la hostelería».
18 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Duro trabajo ???? De camarero ???? No saben qué es trabajar duro. Bueno, pronto saldrá la aplicacion de ensueño para restaurantes que masajeando un telefonito se sirva solo el plato a la mesa. Y cobre propina. Y la deposite en la cuenta de banco.
LorenzoYa hace décadas que la gente NO va tanto a restaurantes por el abuso de precios. Nada de hoy. Pero tal es el margen de ganancia que no les importa pagar su hipoteca en dos dias en vez de uno. Una hamburguesa de menos de 1 euro de costo te exprimen el bolsillo por 10 euros. A B U S O.
Yo no me complicaria tanto, media terraza o comedor servicio tipo cantina con bandejitas la otra media quién quiera camareros o criados que lo paguen extra.
Ernesto PereiraDedicate al psoe.
Cuanto más les suban el sueldo; más les aumentarán el alquiler de sus viviendas cuando el dueño se entere que ya puede exprimir más al camarero. Y el que consume en el restaurante, querrá también que le paguen más para seguir consumiendo y la pelota crece como desde décadas atrás encareciendo todo con tal brillante sistema de inflar sueldos. Pero NADIE propone disminuír sueldos y costos; es muy difícil y todos quieren lo fácil que da más votos.
Ernesto Pereira👏🏻👏🏼👏🏻👏🏼👏🏼👏🏼👏🏻👏🏼👏🏼👏🏾👏🏻👏🏻
AliciaPero aqui los sindicatos nada que decir, se les llena la boca de haver firmado el mejor convenio de hosteleria , pero nada de no librar los dos días, nada de no respetar las 12 horas entre turno y turno, nada de horas extra sin cobrar, calladitos, pero si firmamos un convenio con los grandes hoteleros de mallorca, sin consultar otros sindicatos no la peculariedad de cada isla.
ViriatoEs que para tener vocación de servicio.hacia personas como tu debe de ser puro.masoquismo
El que quiera criados, que los pague. Que para soportar al publico hay que tener más paciencia que el santo Job. Sois muy pesados, maleducados, exigentes y tacaños. El de camarero es un trabajo que jamás estará bien pagado, so rácanos.
Si pujan es preu, molta gent no podrá sortir a sopar tant...