Paralizan el desahucio de una familia con dos hijos en Ciutadella por su vulnerabilidad

El BBVA, propietario del piso,iba a recuperarlo este jueves pero el juzgado ha instado al Ayuntamiento a que emita una valoración en diez días sobre la situación económica del matrimonio y sus dos hijos

El matrimonio frente al piso en el que residen desde hace 22 años.

TW
10

La fecha del lanzamiento estaba fijada para este pasado jueves a las 12.30 horas pero un movimiento in extremis del abogado de la familia afectada, alegando vulnerabilidad económica y posible discapacidad de un hijo menor del matrimonio, ha conseguido volver a paralizar el desahucio del piso, propiedad del BBVA, en el que residen desde hace 21 años, en la calle Vila Juaneda, de Ciutadella.

El largo proceso iniciado en septiembre de 2021 con la demanda del banco de desalojo por impago de la renta, había llegado a su final el pasado 11 de noviembre cuando el mismo Juzgado 1 de Ciutadella, ordenó el desahucio voluntario para el 6 de marzo de 2025. En el camino hubo una sentencia favorable al matrimonio, en febrero de 2023, revocada en apelación por la Audiencia Provincial el 29 de noviembre de ese mismo año.

Ahora, una semana antes de la fecha del levantamiento, el letrado presentó nuevo escrito en el Juzgado solicitando incidente de suspensión extraordinario del desalojo hasta el 31 de diciembre de 2025 por vulnerabilidad económica de la familia, con el marido en el paro, y posible discapacidad de uno de los hijos menores por un trastorno neurobiológico. El Juzgado ha atendido esta solicitud a la desesperada y ha notificado al Ayuntamiento de Ciutadella que emita en diez días un informe que verifique el estado precario de la familia.

Noticias relacionadas

Negociación fallida

El matrimonio sostiene que ha tratado de negociar infructuosamente con el BBVA una solución para continuar en la vivienda que llegó a ser de su propiedad hasta que pasó al fondo social del banco por no poder seguir haciendo frente a la hipoteca en 2018. Desde entonces han continuado en régimen de alquiler hasta la actualidad.

Además, el abogado subraya en el escrito que sigue pendiente de obtener una respuesta del área de Bienestar Social del Consell y del Ayuntamiento de Ciutadella para impedir que la familia se quede en la calle en el caso de que finalmente se ejecute el desahucio, debido a la precariedad en la que se encuentra el matrimonio y sus dos hijos, de 15 y 9 años de edad.Por este mismo motivo ha pedido al Juzgado que también solicite al Consell qué amparo prevé para sus representados en el caso de que sean desalojados de la vivienda.

La representación de la entidad bancaria se ha opuesto a este último movimiento del letrado de la familia, que estima como «un último cartucho para evitar lo inevitable».  Indica que es la Administración la que debería proporcionar una vivienda a los afectados, en caso de cumplir los requisitos, y no la legítima propietaria del piso, y añade que no presenta pruebas para demostrar las nuevas alegaciones.

El apunte

Del impago no demostrado a la expiración del contrato de alquiler

La familia que lucha para evitar el desahucio en el piso de la calle Vila Juaneda ganó el juicio por impago del alquiler que, según el BBVA, sumaba 4.500 euros, a finales de 2021. Un año después el banco volvió a demandarles por expiración del contrato asegurando que no habían remitido la documentación solicitada para prorrogarlo con las condiciones exigidas en el fondo de vivienda social de la entidad. El Juzgado 1 de Ciutadella dio la razón al matrimonio que alegó no haber recibido ese requerimiento pese a los recibos del burofax que presentó la entidad en el juicio. La Audiencia Provincial revocó la sentencia a finales de 2023 lo que activó el proceso para ejecutar el desahucio que ahora ha sido paralizado por segunda vez.El abogado de la familia pide una nueva prórroga hasta el 31 de diciembre e insta a Consell y Ayuntamiento a que respondan a la petición de ayuda.