Juzgan a un agente de seguros de Ciutadella por apropiarse de 62.000 euros de la compañía

En el escrito de acusación de la Fiscalía se considera como atenuante que el hombre estaba afectado por su adicción al juego

El juicio se celebra este jueves en la Audiencia Provincial

TW
11

Un tribunal de la sección primera de la Audiencia Provincial juzga este jueves a un hombre de Ciutadella, acusado de apropiación indebida y estafa cuando trabajaba como agente de seguros para la compañía Ocaso Seguros y Reaseguros, en la ciudad del poniente insular, entre septiembre de 2021 y febrero de 2022.

El Ministerio Fiscal concluye que el procesado se quedó con 61.996 euros de la aseguradora y le acusa de apropiación indebida continuada pero no de estafa, como sí solicita, además, el abogado de la compañía. El hombre se enfrenta a una condena de dos años y medio de prisión, según la solicitud del fiscal, mientras que la acusación particular la eleva a siete años de cárcel por la suma de ambos delitos. Si finalmente resulta declarado culpable deberá indemnizar a Ocaso con la cantidad presuntamente apropiada de forma indebida.

En el escrito de acusación se considera como atenuante que el hombre estaba afectado por su adicción al juego al sufrir un trastorno de ludopatía. Entonces tenía afectadas parcialmente sus facultades intelectivas y volitivas por esta patología, lo que incidió en que cometiera los delitos por los que ahora será juzgado.

Está acusado de haber incorporado a su patrimonio en aquellos meses un total de 61.996 euros que le habían ingresado varios clientes, entre ellos, uno por una cuantía de 9.980 euros, otro de 10.000, o uno más de 1.700, según describe el fiscal en el escrito de acusación. La defensa ofreció una cantidad a la aseguradora para evitar el juicio el pasado verano, pero esta la consideró completamente insuficiente.

El apunte

Ofrecía descuentos a los clientes de su misma ciudad

El agente de seguros se ganaba la confianza de sus clientes, todos ellos residentes en Ciutadella, al ofrecerles descuentos en las pólizas que adquirían o renovaban sobre diferentes productos. De esta forma logró realizar varias operaciones y efectuó cobros anticipados de las primas suscritas suministrando los números de varias cuentas bancarias que eran de su titularidad y no de la de la compañía Ocaso para la que trabajaba. El pasado julio tuvo lugar una vista a prevención, pero no hubo acuerdo entre su abogado y la acusación, por lo que el juicio se ha señalado para este jueves, día 8.