El acusado de destrozar la balaustrada de Ses Voltes paga 27.022 euros y se queda sin carné

El Ayuntamiento recibirá la indemnización por los trabajos de retirada de los escombros y reposición de la barandilla

El conductor, que dio positivo el día del accidente, ayer en el juicio

TW
7

El Ayuntamiento de Maó recuperará el coste de la reposición del tramo de balaustrada, en la Costa de Ses Voltes, que destrozó un conductor en estado ebrio sobre la medianoche del 4 de octubre de 2022, en este céntrico lugar que conecta el centro urbano con el puerto.

En el juicio celebrado ayer, en el que el hombre, español de 58 años, se enfrentaba a varias multas como responsable de un delito contra la seguridad vial, el fiscal y su abogada pactaron una reducción de pena por la que el procesado admitió los hechos.

La consignación de la suma que reclamaba el Ayuntamiento por los trabajos de retirada de los escombros y reposición de la barandilla destrozada permitió conformar la condena que aceptó el acusado.

Noticias relacionadas

La aseguradora del vehículo Dacia Sandero que conducía el hombre aquella noche se ha hecho cargo de la reclamación del Ayuntamiento en dos pagos efectuados el 21 de octubre de 2024, de 19.764 euros, y el más reciente, de 7.248, este pasado lunes. En total serán transferidos al Ayuntamiento 27.022 euros.

Además del abono de la responsabilidad civil en favor del Consistorio, el hombre pierde el carné de conducir por el plazo de dos años, seis meses y un día, lo que supone la cancelación definitiva de la licencia que le obligará a volver a examinarse si quiere recuperarla.

Del mismo modo, la condena incorpora una multa de 1.084 euros. En el juicio se hizo constar la reincidencia del acusado en la conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas puesto que ya había sido condenado por el mismo delito en marzo de 2022. Entonces se le impuso una multa y se le retiró el carné de conducir durante un periodo de 8 meses.

En el test de alcoholemia al que fue sometido el conductor aquella noche, el control reveló una tasa de 0,91 miligramos de alcohol por litro de aire espirado en la segunda de las pruebas, de ahí que el delito pasara a tener recorrido penal.