Sant Joan 2025

El 061 duplica servicios y recursos por primera vez para afrontar las fiestas de Sant Joan

Dispondrá de siete vehículos sanitarios, tres de ellos ambulancias de soporte vital avanzado, y movilizará a 20 personas entre médicos y resto de personal

Siete vehículos sanitarios cubrirán de forma permanente el desarrollo de los días festivos

TW
0

El SAMU 061 en Menorca, órgano de la asistencia sanitaria relativa a urgencias y emergencias extrahospitalarias, realizará un despliegue insólito hasta la fecha para dar cobertura a las fiestas de Sant Joan, desde el sábado, día 21 hasta el miércoles, día 25.

El hecho de que el calendario haya situado este año el «Dia des Be» junto a los dos días de mayor concentración humana de las fiestas ha propiciado que se haya gestionado con éxito la duplicidad de recursos, tanto en personal como en turnos de servicio.

Serán un total de siete vehículos sanitarios los que estarán disponibles para atender las urgencias derivadas de la fiesta, operados por una movilización de 20 personas entre los médicos y el resto de personal, enfermeros, auxiliares, técnicos sanitarios y coordinadores.

Noticias relacionadas

El Vehículo de Intervención Rápida (VIR), con material de ambulancia avanzada, un médico, un enfermero y un técnico, estará operativo en Ciutadella durante 12 horas los días 21 y 22 y durante las 24 horas los días 23 y 24. Dos ambulancias de soporte vital avanzado y otras dos básicas permanecerán disponibles desde el sábado hasta el martes, las 24 horas al día y durante la madrugada del día 25. Un vehículo Lima, que opera como vehículo sanitario básico y logístico estará operativo 12 horas al día entre el 21 y el 25 de junio.

A todos ellos se suma un remolque adecuado para traslados colectivos, es decir, en el caso de que se produzca un accidente en el que se vea afectado un grupo numeroso de personas.
Los recursos del 061 en Menorca, coordinados por el doctor Alain Suárez, se completarán en Sant Joan con un hospital de campaña en el CEIP Joan Benejam para atender, fundamentalmente, comas etílicos, con dos técnicos sanitarios y una enfermera. El objetivo es ejercer como filtro para estos casos y evitar una saturación en el centro médico del Canal Salat, ha explicado el doctor Suárez, satisfecho por el despliegue que realizará el servicio de asistencia sanitaria urgente, por primera vez, en las fiestas de Ciutadella. «Es un esfuerzo de todos pero vale la pena porque la cobertura nos dará para atender todo lo que suceda en cualquier momento», indica.

El hospital de campaña estará abierto desde las 11 de la noche a las 8 de la mañana los días 23 y 24 junto al centro educativo de la plaza de Es Born en cuyo interior se ubica el dispositivo de Creu Roja para primeros auxilios.

El coordinador del 061 y otros dos técnicos estarán permanentemente en el Centro de Coordinación Operativa Local (Cecopal) que un año más se ubica en la planta baja de la comisaría de la Policía Local, a la entrada de Ciutadella, con los mandos de todos los cuerpos de emergencias que trabajan en el dispositivo general de seguridad.

El apunte

Una UVI móvil y dos ambulancias básicas para cubrir el resto de urgencias en la Isla

Para las urgencias del resto de la Isla, el 061 contará con una UVi móvil (ambulancia de soporte vital avanzado) en Maó, y dos básicas en Maó y Ciutadella. Además el Vehículo de Intervención Rápida, que estará en el dispositivo de Sant Joan hará doble cobertura en caso de necesidad, al igual que el resto de recursos. El dispositivo en la Isla se completa con el avion medicalizado en el Aeropuerto de Menorca y el helicóptero que está en Mallorca pero se destinará principalmente esos días festivos a realizar los servicios que aparezcan en Sant Joan y precisen un traslado urgente al Hospital Universitario de Son Espases. El helicóptero partiría hacia Ciutadella desde su base en el Aeropuerto de Son Sant Joan.