Piden tres años de cárcel por el robo con escalera desde la calle al balcón, en Maó

El robo más sorprendente de los últimos años ocurrido será juzgado este martes

Los ladrones plantaron la escalera en medio de la acera y uno de ellos subió hasta el balcón del primer piso para perpetrar el robo

TW
4

El robo más sorprendente de los últimos años ocurrido en Maó en la madrugada del pasado 17 de marzo será juzgado este martes. Los dos acusados, ambos españoles de 49 y 40 años de edad, ni cortos ni perezosos, plantaron una escalera en la acera de la calle Camí de Ses Vinyes, para subir por ella hasta saltar al balcón del primer piso, abrir la puerta de la galería y entrar en la vivienda, de lo que se desprende que el acusado podía conocer el terreno que pisaba y al morador de la casa. El fiscal solicita una condena de tres años de cárcel para los dos acusados en esta rocambolesca operación delictiva en la que lograron apoderarse de un teléfono móvil y una bolsa marrón con varias llaves, incluidas las del coche.

LA ESCALERA TAMBIÉN ERA ROBADA. Los individuos, que serían detenidos horas después, y más tarde enviados a prisión, utilizaron una escalera que habían robado de una furgoneta estacionada en la calle Josep Maria Quadrado. Uno de ellos fue el que subió y entró en la casa mientras el otro la sujetaba en la misma acera de la calle. El hombre fue sorprendido por el residente en el piso lo que propició su rápida huida, junto a su compañero, con los efectos sustraídos. Todos, incluso la escalera, fueron recuperados por la Policía. Uno de los dos detenidos había protagonizado días antes dos peligrosos incendios en una casa okupada y en el edificio de la Sala Augusta.

FALLECE UN TURISTA BRITÁNICO MIENTRAS CONDUCÍA UN KART. Sucedió ayer, alrededor de las 15 horas, en la pista del Castillo Menorca. El hombre de 62 años, estaba conduciendo uno de los karts del circuito cuando sufrió un paro cardíaco. Se desplazó hasta allí la Policia Local de Ciutadella, el VIR de Es Mercdaal y una ambulancia de Ciutadella. Durante una hora se intentó la reanimación, pero desagraciadamente no fue posible conseguirlo. Con él, se encontraban sus dos hijos.

Noticias relacionadas

DOS CAMIONES DE BOMBEROS, A PARAGUAY. Dos camiones autobomba rurales del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios del Consell iniciaron el martes un largo viaje con destino a Caacupé, municipio situado a 54 kilómetros de la capital del país, Asunción, al oeste del Departamento de Cordillera. Los dos camiones, que ya habían cumplido su función en el servicio insular, fueron donados al Rotary Club de Maó que ha sido el responsable de gestionar la costosa tramitación de permisos para su traslado a Paraguay.

Rotary Club Maó se encarga de hacer llegar los dos camiones a Paraguay.

PODCAST DEL JOVEN QUE BROMEÓ CON VOLAR UN AVIÓN A MENORCA. Un podcast de Radio Nacional de España, disponible desde hace dos semanas, reconstruye la broma y sus consecuencias que protagonizó el joven británico, de 18 años, Aditya Verma, hace tres años cuando venía de vacaciones con sus amigos, de Londres a Menorca. Dijo que era un talibán y que iba a volar el avión en el que iban a viajar. La abogada menorquina, Marga Quintana, a la que contrató la madre del joven es el hilo conductor del documento que reflexiona sobre el derecho a la intimidad puesto que el mensaje que envió Aditya a sus amigos era en un chat privado. Fue absuelto aunque el fiscal le pedía una indemnización al Ministerio de Defensa de 95.000 euros y una multa de 25.000. El joven tardó en superar lo sucedido y aún hoy tiene recelo cuando pisa un aeropuerto o sube a un avión.

El Caza F18 de las fuerzas aéreas españolas, movilizado por la broma del joven británico.

CURSO PARA JEFES DE POLICÍA LOCAL. Los jefes de las policías locales de Ciutadella, es Migjorn y Maó, Diego Pastrana, Lluís Gomila y Pedro Vives, concluyeron la pasada semana el curso de jefes de Policía Local organizado por la EBAP en Palma. La formación está pensada no solo para formar mandos, sino también líderes que sepan dirigir con empatía, eficacia y visión estratégica.

MULTA, PRISIÓN Y RETIRADA DE CARNÉ. 900 euros por conducir en estado ebrio en la tarde del 9 de septiembre por la Via Ronda de Maó, seis meses de prisión por negarse a someterse al test de alcoholemia y retirada del carné por dos años es la sentencia condenatoria para un hombre que conducía un Opel Astra en zig-zag aquel día y acabó chocando contra una furgoneta Citroën Berlingo frente a un paso cebra. El acusado, pese a los reiterados requerimientos de los agentes de la Policía Local se negó a que le hicieran el test de alcoholemia y las pruebas de extracción de sangre.