Destapan una estafa de 900.000 euros en la instalación de contadores de luz en ‘hortals’ de Ciutadella

Los afectados pagaban hasta 9.000 euros a un electricista, ahora detenido, que se ofrecía a dar de alta el contador haciéndolo pasar por uso agrícola o con otra dirección

Lo afectados pagaban hasta 9.000 euros a un electricista que se ofrecía a dar de alta el contador haciéndolo pasar por uso agrícola o con otra dirección | Foto: Gemma Andreu

TW
40

La Policía Nacional de Ciutadella ha destapado un caso de estafa continuada en la instalación y cobro de contadores eléctricos fraudulentos  en casas situadas en suelo rústico, los conocidos 'hortals', en el término de Ciutadella. La investigación concluye que la cuantía de la estafa podría llegar a los 900.000 euros. De momento hay 16 denuncias de afectados, aunque muy probablemente el número de perjudicados sea mayor.

Por el momento, los agentes de la Comisaría han detenido a una persona, el pasado viernes, como presunto autor de este delito, agravado por la elevada cuantía defraudada. Además, hay otras dos personas imputadas como colabores necesarios del arrestado. El fraude se ha extendido en diversas zonas de Ciutadella donde existen núcleos de 'hortals'.

El hombre que ha sido detenido se hacía pasar por empleado de una empresa de suministro de electricidad para contactar con los propietarios de estas casas y ofrecerles la conexión de un punto de luz pese a que se trataba de enclaves donde no era posible obtener el permiso legal. Él les aseguraba que sí había una opción para conseguirlo a cambio de un pago de 9.000 euros, que los afectados pagaban en metálico o mediante transferencia.

Datos falsos para el contador

Los dos colaboradores necesarios en la estafa eran quienes realizaban la tramitación documental de los expedientes. Lo hacían falseando datos o incluyéndolos con severos errores, entre ellos, que la instalación del punto de    luz era para uso agrícola, cuando evidentemente, no era ese su fin sino proporcionar electricidad a la finca. También se falseaba la dirección del  punto donde se debía instalar el contador ya que no se correspondía con la realidad.

Cuando la empresa suministradora tuvo conocimiento de la instalación ilegal comenzó a ordenar su desconexión a través de otra empresa subcontratada, con lo cual los afectados que habían abonado los 9.000 euros al presunto estafador se quedaron sin suministro. Habían confiado en el instalador porque decía pertenecer a una empresa reconocida y creían que todo el proceso se había desarrollado con legalidad.

Retirada de contadores fraudulentos

Las empresas de suministro, cuando recibían las quejas de los afectos, les informaban que los enganches debían ser fraudulentos al tratarse de parcelas rústicas, no urbanizables, que no alimentaban realmente el punto de suministro contratado o que estaba situado en una parcela distinta.

Las denuncias han llevado a conocer el fraude continuado que se ha extendido, principalmente, entre los años 2020 y 2022, aunque todavía no se puede concretar el volumen de personas que han caído en la estafa.

La empresa subcontratada todavía está realizando las inspecciones que le llevan a retirar los contadores fraudulentos y tiene pendientes un gran número de revisiones, ha indicado la Policía Nacional.

Endesa busca más contadores pero declina pronuciarse

La compañía Endesa, dominadora del 80 por ciento del    mercado eléctrico nacional, continúa revisando la instalación de posibles contadores fraudulentos resultantes de la estafa destapada por la Policía Nacional. Existe el convencimiento de que son muchos más los existentes en los diferentes núcleos de hortals levantados en zonas de suelo rústico, en el municipio de Ciutadella.

La revisión supone la retirada de estos contadores lo que ahora se relaciona, por ejemplo, con las siete denuncias de propietarios de casas en el Camí des Caragol, que presentaron en el    primer trimestre de este año porque «alguien» les había sustraído las cajas de los contadores que habrían adquirido a partir del trato alcanzado con la persona que ahora ha sido detenida por estafa continuada. Cuando apareció aquella noticia ya se deslizaron comentarios de lectores en la web de este diario que apuntaban en ese sentido, desmintiendo que la responsabilidad recayera en vulgares delincuentes.

La persona que ha sido detenida por la Policía realizó el ofrecimiento de la instalación a numerosos propietarios de casas en hortales que no podían tener suministro de luz eléctrica al hallarse en suelo rústico.

Endesa ha subcontratado a otra empresa con la que trabaja en la Isla para que vaya desconectando estos contadores.

La compañía eléctrica nacional declinó ayer referirse a este caso limitándose a comentar que está colaborando con la Policía Nacional y con la justicia para recuperar la normalidad y lo seguirá haciendo hasta el final.