El espectacular mural artístico que busca un récord Guinnes en Es Castell
La pintura de Juan Antonio Garrido y Julián Castillo aspira a ser la más grande con la técnica del carbón
Juan Antonio Garrido y Julián Castillo realizan el mural artístico mediante la técnica del carbón subidos a una escalera desde hace ocho días durante su tiempo libre | Foto: Gemma Andreu
Des de hace poco más de una semana, hoy se cumplen exactamente ocho días, Juan Antonio Garrido, de Es Castell, y Julián Castillo, residente en este municipio, están volcados en cuerpo y alma durante su tiempo libre en la realización de un proyecto artístico que cuando concluya el próximo 15 de julio les hará acreedores del récord Guinnes de la pintura al carbón más grande del mundo.
«Julián y yo queríamos hacer un récord Guinnes en Menorca, como yo soy de Es Castell pues decidí hacerlo en mi pueblo. Será un récord porque con sus 187,4 metros cuadrados será la pintura más grande del mundo hecha a carbón, solo teníamos que superar los 150 metros cuadrados», señala Juan Antonio.
Arriba, los inicios del mural. Abajo, fotografía de ayer.
Juan Antonio, de 31 años, es entrenador personal y Julián, de 32 años, es tatuador, pero desde el pasado jueves día 14 cada tarde-noche, después de haber concluido su jornada laboral, se convierten en los ejecutores de un mural realizado, concretamente en la pared del campo de fútbol de Es Castell junto al colegio Àngel Ruiz i Pablo, una auténtica obra de arte al aire libre. «Julián es quien realmente dibuja y yo le ayudo en aplicar un fijador sobre lo que hace y otras faenas necesarias para hacer el mural. Vamos todos los días por las tardes, porque por las mañanas trabajamos, estamos desde las 17.30 hasta las 00.30 horas y paramos solo para comer un poco. Llevamos siete días y no hemos fallado ningún día, hoy [por ayer] ha llovido pero iremos igualmente. El plazo para hacerlo es de dos meses por lo que tenemos previsto terminarlo sobre el 15 de julio», afirma.
Esbozo del Museo Militar y, abajo, una vez finalizado.
El mural reflejará diferentes zonas urbanas y edificios de Es Castell, como el Museu Militar de Menorca, la fachada del Ayuntamiento, el molino de viento situado a la entrada del pueblo por la calle Fontanillas, Calesfonts y otros, además de imágenes relacionadas con la historia del municipio, como son las fiestas patronales de Sant Jaume, por ejemplo. Para llevar a cabo este trabajo artístico utilizan carbón que compran en bolsas de tres kilos y un producto fijador para que el material no se borre por efecto de las inclemencias meteorológicas, material que sufraga el Ayuntamiento de Es Castell que evidentemente les concedió la autorización para actuar en un espacio público. «Para hacer este mural, que es un verdadero trabajazo, no cobramos las horas que hacemos, pero contamos con la ayuda del Ayuntamiento que paga el material y, además, el bar del Centro de Cultura nos proporciona gratis los bocadillos para comer algo por la noche», asegura.
Calesfonts, desde su inicio hasta ver el dibujo completo.
La intención de Juan Antonio y Julián al hacer este mural es que Menorca, una isla eminentemente turística, posea dentro de su modestia un atractivo cultural y artístico que pueda despertar el interés de los visitantes. «Este mural realizado al carbón figurará como récord Guinnes, por lo que puede llamar la atención a los turistas que la Isla, y Es Castell en particular, tenga un récord mundial», subraya.
Aspectos que se tienen en cuenta para evaluar los récords mundiales
La Página Oficial de Guinness World Records, que documenta logros superlativos que se consideran los mejores del mundo, señala los aspectos para evaluar los récords. Así, todos los récords son medidos (por peso, longitud, número de participantes, horas, etc.) con un número; han de ser corroborados por evidencia clara e independiente; han de ser abiertos a ser batidos en el futuro; son estandarizados con medidas aceptadas globalmente; y debe ser algo conocido por la mayoría del mundo.
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Muy bonito, más artistas que muestren su arte habría que haber. Una cosa única en Es Castell, precioso.
Quizá debería ser más importante la calidad que no la longitud del mural...
I qui hu paga en açó??
Muy buena idea, adelante, y tiene mucha calidad , enhorabuena.