Menorca hace gala de sus mejores quesos

El Consell Regulador del Formatge Mahón-Menorca entrega sus premios

La ceremonia de entrega, de carácter itinerante, se celebró ayer en la Plaça des Pins de Ciutadella | Foto: Katerina Pu

TW
1

Menorca ya tiene sus mejores quesos de este 2025. La Plaça des Pins de Ciutadella acogió ayer tarde la el acto en el que se dio a conocer el palmarés de un veterano certamen que, organizado por el Consell Regulador de la Denominació d’Origen (DOP) del Formatge Mahón-Menorca, ha alcanzado ya su edición número 24. Y lo hace, tal y como reconoce su gerente, Carol Quevedo, «con una valoración muy positiva, tanto en la participación como en las puntuaciones recibidas por los quesos».

En el apartado de la mejor fogassa dentro de la categoría de queso artesano semicurado, el triunfo fue para Juan Carlos Vinent, de la finca de Talatí de Baix, en Maó. El segundo puesto también se quedó en dicho municipio y fue a parar a manos de Francesc Truyol, de Algendar d’en Gomila. El podium lo cerró el lloc de Subaida, en Es Mercadal, con Marcial Camps al frente.

En lo que se refiere al queso artesano curado, la mejor puntuación fue para Catalina Pons Seguí (Son Quart), seguida por Pau Bosch Pons (Almudaina) y Pau Bosch Salord (Son Planas), en fincas todas ellas de Ciutadella.

La empresa Alcaidús S.L., de Alaior, ganó como elaboradora y maduradora de la mejor fogassa de queso Mahón-Menorca en la modalidad de semicurado, mientras que una firma de Ferreries, Hort Sant Patrici S.L., se llevó el triunfo en la categoría de curado.

El concurso está consolidado como una cita imprescindible para los amantes del queso, además de un escaparate del trabajo que define la identidad gastronómica de Menorca. Una cita que ha contado con una participación importante, en torno al 80 por ciento. En total se presentaron 76 piezas DOP Mahón Menorca, 39 semicuradas y 37 curadas.