Empezamos Semana Santa de Mahón, con el pregón del Doctor Alberto Gil Iriondo

TW
1

El día 9 por la tarde salía de casa para dirigirme a la Iglesia de Santa María de nuestra ciudad, en su interior pude ver que el altar estaba engalanado con todos los estandartes de las Cofradías de Mahón, el paso de La Soledad, la figura del Cristo del Santo Sepulcro sobre un pedestal en la misma escalera del dicho altar, el precioso atril en el centro...todo muy bien instalado por los organizadores del acto, que empezó a las 20:30 horas; el Pregón de Semana Santa a cargo del doctor don Alberto Gil Iriondo...antes de empezar el acto, la Iglesia ya estaba llena de fieles cristianos.

Estuvimos muy pendientes desde el principio hasta el final, ya que resultó muy emocionante. (Es Diari del 10 del presente mes en MIRA MENORCA, el artículo de Josep Pons Fraga, publica una perfecta crónica, con fotos a color del sacro evento de la Semana Santa de Mahón).

Me permito resaltar unos párrafos de la intervención del pregonero:

"Particularmente quiero saludar con toda gratitud a mis pacientes, los cuales son el motor más importante en esta mi andadura en Menorca, y el motivo de que esté aquí hoy entre vosotros espero por muchos años. Particularmente tengo presentes a aquellos que no pudiendo estar aquí, viven y vivieron la Semana Santa Mahonesa con especial devoción. A todos, gracias."

"Luz: nuestro templo no es escaso en ventanales, pero si es llamativo que su gran claristorio esté cegado, esperando a que la luz inunde de nuevo su interior y haga flotar de nuevo bóvedas gotizantes. De San Juan leemos: «Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, na andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida» Jn 8:12".

Flagrum, armado de bolas de plomo y aparejado con esquirlas de hueso, no eran azotes, eran salvajes flagelaciones que, por si solas, llevaban a la muerte, aunque se contuvieron un poco para ejecutarlo en la cruz. La ley prohibía golpear con este látigo en la cabeza o en otros órganos vitales para provocar sufrimiento pero no la muerte, de modo que Jesús, que recibió el triple de latigazos de lo permitido en la ley judía, sobrevivió apenas pero quedando eso si completamente desfigurado."

Después de un prolongado aplauso, se dirigieron a los asistentes el alcalde de Mahón señor Héctor Pons, el presidente del Consell Insular de Menorca señor Adolfo Vilafranca y como no podía ser de otra manera nuestro querido y apreciado señor Obispo Gerardo Villalonga

La sorpresa vino con la actuación de la Coral Sant Antoni, que interpretaron cinco piezas, Ave Verum, Cibavit eos, Signore delle cime, Stabat Mater y Heu Domine, que con su buen hacer entusiasmaron al público asistente.

Muchas gracias Alberto, por ser tan buen pregonero y tan buen cirujano, tu amigo que no te olvidará mientras viva.

Pd. Apreciado lector, el pregón en su totalidad está en es Butlleti oficial del Bisbat de Menorca.

Si vivim moltes Setmanes Santas mahonesas veurem.

José Barber Allés

Mochilero

josebarberalles@gamil.com