ACORRALADOS Y ANGUSTIADOS. Armengol y Sánchez, a la espera de nuevas revelaciones, autos y confesiones, viven la angustia de los dirigentes que temen ser engullidos por el escándalo y reclaman elecciones generales ya | Foto: P. Bota
Cuando más arrecia la tormenta sobre Ferraz y cunde el desánimo y la desazón en las filas del PSOE -nuestro mundo se desmorona, musitan los fanés y acongojados afiliados socialistas, parafraseando a Stefan Zweig- se da a conocer el nombramiento de Clara Mayans Torres como nueva directora insular de la Administración del Estado en Menorca.
La designación de la sucesora de Isabel López Manchón al frente de las oficinas administrativas de la antigua casa señorial de la familia Ládico de la plaza de la Miranda de Maó, había sido acordada ya hace días. La doctora López formalizó su renuncia el 30 de abril para reincorporarse al IBSalut, donde cuenta con plaza en el SAMU-061, como tuvo su pareja, el traumatólogo Ricardo Terré Alonso que fue candidato del PSOE-Menorca al Congreso de los Diputados en 2016, pero dos años después formalizó su baja como afiliado socialista.
Durante los más de dos meses que ha permanecido vacante el despacho principal en lo que aún algunos siguen llamando ‘Delegación del Gobierno’ todo ha seguido funcionando igual. El director insular de la Administración del Estado es un funcionario de carrera -la veterinaria Clara Mayans es técnica de la Conselleria de Salud del Govern- a las órdenes de la delegación del Gobierno en Balears. El PSOE ha optado por una mujer desconocida y sin experiencia en la política,
Ha sido el exalcalde socialista del Calvià Alfonso Rodríguez Badal y exportavoz del PSIB-PSOE, hoy delegado de Pedro Sánchez en las Islas, quien ha nombrado a Clara Mayans. Una vez haya tomado posesión, representará al Gobierno PSOE-Sumar en Menorca.
Dentro de unas semanas preguntaremos a la nueva directora insular del Estado si comparte las afirmaciones de Isabel López que declaró: «En Madrid y en Palma no lo ven, Menorca ha estado olvidada durante muchos años y volver a hacer que nos vean porque necesitamos más recursos cuesta mucho». Fulminada la Delegación del Gobierno en Menorca, un grave error político para nuestra Isla, todas las decisiones se adoptan en Palma.
Y en Menorca...
El primer informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil sobre la corrupción sistemática instalada en el PSOE, al que seguirán otros, marcará el fin del Gobierno socialista; arrastrará a Sumar a la irrelevancia, como ya ocurrió con Podemos; y abrirá la alternativa en España.
Las grandes preguntas que siguen hoy sin respuesta consisten en las andanzas, reuniones, decisiones y repercusiones de la trama de la alianza Ábalos, Koldo, Aldama y Santos en la política de Balears y en Menorca.
Hace un año, proclamó Armengol en el Senado que no conocía a Aldama. El viernes, a través de su entorno, dijo que el empresario formaba parte de una comitiva de Globalia que recibió en el Consolat. Escribe hoy el periodista Pere Cerón en «Ultima Hora»: «El problema para Armengol no es judicial, de momento, sino político. El caso mina sus opciones de volver a ser candidata en 2027 y en ello está el PP balear». El reloj corre en contra de Sánchez y Armengol.
Será Pilar Seguí
Finalmente, no será el conseller Josep Pastrana Huguet, en la oposición en el Consell, quien cubra la vacante del concejal del PSOE Bernat Casasnovas Mercadal en el Ayuntamiento de Ciutadella.
La fotografía oficial de la candidatura del PSOE-Ciutadella para las municipales de mayo de 2023 se hizo en la escalera de Can Salort, casa señorial del caixer senyor del bienio 2024-2025, que acoge el «Moriarty».
Renunciarán quienes ocupan los puestos 8, 9 y 10: Miquel Mercadal Lluch, que fue precipitadamente anunciado como el relevo de su primo; Pilar Simón García y Guillem Bosch Llufríu para llegar a Pilar Seguí Mascaró, que de la undécima posición en la candidatura para las municipales celebradas en mayo de 2023 saltará a la corporación municipal en el pleno de julio para incorporarse como la quinta edil del PSOE, tras las dimisiones de Carol Cerdá, Pedro Capó y Bernat Casasnovas.
Pilar Seguí forma parte de la nueva ejecutiva del PSOE-Ciutadella que encabeza el alcalde Llorenç Ferrer con el objetivo de ser el ‘número 1’ en los comicios locales de mayo de 2027. La próxima concejal socialista también se ha integrado en el comité insular del PSOE-Menorca.
Las preguntas de la semana
¿Será atendida la petición del alcalde de Ciutadella para que haya ‘servicios mínimos’ e IB3 emita este año el primer toc, el caragol des Born y los Jocs des Pla?
¿Alcanzarán un acuerdo el comité de empresa y la dirección de IB3 para desconvocar la huelga prevista del 22 al 25 de junio?
¿Qué itinerario realizará la presidenta Marga Prohens durante el Diumenge des Be en Ciutadella?
¿Cuál es el próximo concejal que dimitirá en Menorca?
¿Cuándo pondrá en marcha, el Consell, su propio ‘Imserso interinsular’ y en qué consistirá este programa?