Mantillas
En un tiempo, por estos lugares, las mujeres llevaban cubiertos los hombros y la cabeza con una prenda llamada rabosillo. Pasada esta época, se descubrieron la cabeza y cubrieron los hombros con mantones, hay uno azul objeto de museo, chales, echarpes, manteletas, pañoletas y, la cabeza, solo en caso de luto riguroso con manto negro o, para asistir a misa, llevaban mantillas negras de blonda, también objetos de museo, de tres puntas, que pueden verse en fotografías; las niñas llevaban un velo pequeño, redondo blanco, sujeto con un alfiler para que no volara, y las jovencitas una pollita. Actualmente, en algunos lugares, por Semana Santa, o en actos especiales, hay mujeres que visten de peineta con mantillas más largas que pueden ser negras o blancas.
También en Opinión
- Acusan de un delito de lesiones al dueño de los perros que mordieron a un hombre en Sant Tomàs
- Cae una pareja por desvalijar más de 10 casas en Cala en Blanes: el botín supera los 30.000 euros
- Las pruebas del 'turismo de basuras' en Sant Lluís: el 83 % de los multados son de otros pueblos
- El IBSalut responde a las enfermeras: «Las plazas de los hospitales de Baleares tienen una alta demanda»
- El crucero más grande del año debuta en el puerto de Maó con más de 2.500 pasajeros a bordo