Un decálogo de medidas para dar respuesta a la falta de vivienda

TW

Cuatro organizaciones profesionales que integran y representan los sectores de la construcción, la promoción, la arquitectura y la arquitectura técnica han difundido un decálogo de medidas para dar respuesta a la emergencia habitacional en España. La primera actuación de esta hoja de ruta consiste en «incrementar la creación de todas las tipologías de vivienda: libres, asequibles y sociales, tanto en venta como en alquiler» porque se necesitan 220.000 viviendas anuales para equilibrar el mercado y evitar un déficit que puede superar los tres millones de pisos en 2039. La Confederación Nacional de la Construcción, la Asociaciones de Promotores Constructores, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos y el Consejo General de la Arquitectura Técnica ven imprescindible disponer de suelo finalista, para lo que piden agilizar su transformación y gestión; unificar la normativa y mayor rapidez en la concesión de licencias; una fiscalidad adecuada con una financiación accesible; y establecer un marco eficaz de colaboración público-privada. La falta de vivienda, la primera demanda social en Menorca, es un problema que nos interpela y afecta a todos. Las diez medidas propuestas, inspiradas en criterios técnicos, no pueden caer en saco roto. Ha llegado el momento de actuar y ya no se pueden demorar las decisiones.