Construcción de viviendas en los suelos de transición urbana

TW

El Decreto de Medidas Urgentes de Protección del Territorio de Balears que, en mayo de 2020, fue aprobado por el anterior Govern Armengol, reclasificó como suelo rústico común los terrenos que habían sido catalogados por los ayuntamientos como urbanizables programados.

Esta inédita decisión de las formaciones de izquierdas que integraban el anterior Ejecutivo autonómico -PSIB-PSOE, Més per Mallorca y Podemos-, modificó los planeamientos municipales en las zonas susceptibles de incorporarse al suelo urbano que aún no contaban con programa de actuación. Una desclasificación que redujo drásticamente el crecimiento del suelo urbano. En el caso de Ciutadella suprimió cuatro sectores con capacidad para acoger 3.279 habitantes.

El actual Govern del PP ofrece ahora a los ayuntamientos la posibilidad de volver a autorizar la construcción de viviendas en estas zonas. El 50 por cien de las edificaciones que se construyan deben ser viviendas de protección pública o de precio limitado. También se deberá ceder al ayuntamiento el quince por cien del aprovechamiento para construir nueva vivienda de protección pública. Maó y Ciutadella decidirán si se acogen a las posibilidades de este decreto.