El servicio del SEPE, ineficaz en Menorca por la falta de personal
El sindicato de funcionarios CSIF denuncia el mal funcionamiento del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Balears por la falta de personal y el aumento de la carga de trabajo al estar cubiertas solo 133 de los 251 puestos de trabajo existentes, lo que implica un 47 por cien de vacantes. Una situación que se «agrava de forma alarmante» al quedar sin ocupar cada año veinte plazas más por jubilaciones y traslados, de manera que, con este ritmo, en seis años desaparecerá el servicio en las Islas. En Menorca, solo hay siete funcionarios para dar servicio a toda la población de la Isla. La situación más crítica de la Isla se vive en la oficina de Maó, donde solo están cubiertas el 30 por cien de las plazas. El CSIF recalca que muchas plazas quedan vacantes porque las retribuciones impiden el acceso a una vivienda y los candidatos optan por otras administraciones que remuneran mejor a sus empleados públicos. Estas diferencias se acrecientan ante la negativa del Ministerio de Trabajo de asumir la realidad. Ante esta razonada denuncia, el Ministerio debe actuar de forma inmediata para completar las plantillas equiparando las retribuciones entre administraciones y garantizar un atención ágil a los ciudadanos de Balears. Y ofrecer una gestión eficaz y rápida de las prestaciones, que son las labores fundamentales del SEPE.
También en Opinión
- Un camión pierde la cámara frigorífica y genera retenciones en la carretera
- Desmantelan un punto de venta de droga en Ciutadella a las puertas de Sant Joan
- Roban 60 balas de paja en una finca de Es Mercadal: «Todo esto es muy raro»
- Vaga a IB3: aquests seran els únics actes de les festes de Sant Joan que s'emetran
- Indignación en la Policía Nacional: los agentes que vendrán por Sant Joan deberán pagarse la estancia