El drama de las adicciones y su impacto en Balears
Projecte Home hizo público ayer su balance anual de 2024, en el que destaca un dato: un total de 3.038 usuarios con adicciones severas fueron atendidos, lo que supone un máximo histórico desde 1987. No significa, como detallaron ayer los responsables del proyecto, que haya más consumo, sino que se ha perdido la vergüenza a pedir ayuda. La franja de edad mayoritaria es la comprendida entre los 40 y los 49 años de edad y el 77% de las personas con problemas son varones. El consumo de la cocaína supone el 26,7 por ciento de los ingresos y el de alcohol, el 24,5 por ciento. Son, con diferencia, las dos adicciones más tratadas, pero no las únicas. Últimamente, con la irrupción de las nuevas tecnologías, cada vez hay más jóvenes que sufren una dependencia absoluta del teléfono móvil o de las redes sociales. Llama la atención, además, otro dato: un 51,9 por ciento de las afectados que recibieron ayuda presentaban problemas de salud mental.
También en Opinión
- «Llama a la Policía para que te encuentren muerto»: 90 minutos de amenazas en un hotel de Menorca
- El Consell recurre a sombreros de China para fomentar el producto local ‘made in Menorca’
- Tom Cruise y Ana de Armas confirman su relación en aguas de Menorca
- Segundo obrero precipitado en las obras del instituto de Alaior en una semana
- La bombona de butano baja a partir de este martes