No he visto las películas famosas y taquilleras sobre dinosaurios, pero parece que me ha quedado la idea igual. Hace 66 millones de años –el otro día, si salimos de nuestro tiempo humano— el impacto de un gigantesco asteroide en la costa de Méjico provocó un tsunami que devastó el fondo marino, trajo la sombra y el frío -cambió el clima de la tierra-, los dinosaurios no pudieron adaptarse para sobrevivir, murieron más de la mitad de las especies animales y sobrevivieron las aves, que lograron evolucionar desde los dinosaurios. Los restos de materia orgánica de algunos dinosaurios junto con grandes cantidades de plancton en el mar sufrieron un proceso de compresión y transformación convirtiéndose en petróleo. El plástico se fabrica a partir de la celulosa, el carbón, el gas natural y el petróleo. Se calcula que en el mundo tiramos cada año 260 toneladas de plástico a la basura, y un alto porcentaje termina en los vertederos, en los rincones más impensables de nuestras ciudades, llega hasta las orillas y se adentra en los mares y océanos formando grandes manchas de basura flotante como la del Pacífico Norte, que mide 1’6 millones de kilómetros cuadrados y pesa 80.000 toneladas. Ahí está: la venganza de los dinosaurios.
Les coses senzilles
El retorno de los dinosaurios
05/06/23 4:00
También en Opinión
- El momento del regreso a sus asientos de los pasajeros pillados teniendo sexo en el baño de un avión
- Polémica por las imágenes de gogós en Son Moix durante el Real Mallorca-FC Barcelona
- Dejan inconsciente a un hombre tras practicarle un 'mataleón' en el Paseo Marítimo de Palma
- «Dejé mi trabajo en Salamanca para ser docente en Balears y me mandan al paro tras 30 años»
- Muere un motorista tras chocar con una señal de tráfico en la carretera de Fornells