La mayoría de nosotros ve a África muy lejos, a pesar de que sus costas estén más cerca nuestro que Europa. El contacto más próximo que tenemos con ese inmenso continente es el recuento de pateras y cayucos que nos visitan y las consecuencias de ese goteo incansable. Por eso la televisión, la prensa y ya no digamos la música, el cine o la literatura, hacen como que no existe nada más al sur del Mediterráneo e ignoran deliberadamente cuanto ocurre allí. Las guerras en proceso, igual de cruentas que la de Ucrania o la de Gaza, pasan desapercibidas. Los problemas seculares de aquellos países, la desigualdad, la injusticia, el machismo, el radicalismo religioso, las luchas tribales, la esquilmación sistemática de sus recursos… se pasan por alto, como si ocurrieran en otro planeta.
El rayo verde
África
03/01/25 4:00
También en Opinión
- Una secretaria del 'Mateu Orfila', condenada a pagar 10.600 euros por acceder al historial de citas médicas
- Así se ve un aterrizaje en Menorca desde la cabina del piloto
- Tres coroneles de Maó, al frente de regimientos fundamentales del Ejército de Tierra
- El patrimonio olvidado de la Guerra Civil en Menorca
- Un operario de la depuradora de Son Bou, herido grave al precipitarse desde cuatro metros