Al parecer, desde Moncloa, están organizando una serie de actos sobre la figura del dictador Francisco Franco, muerto hace cincuenta años. Pertenezco a la generación de la Transición. En realidad forma parte de mi juventud. Vaya por delante que creo firmemente que para entender el presente debemos de conocer el pasado, porque es la única manera de intentar saber dónde vamos. De manera que no está de más recordar sin aspavientos que Franco murió hace cincuenta años. Pero sobre todo que las nuevas generaciones, en las escuelas e institutos, tengan noticia de lo que fue el franquismo. Hace unos meses se publicó una encuesta en la que adolescentes y jóvenes decían que no les importaría tener al frente del país a un líder autoritario. Las opiniones vertidas en esa encuesta denotan el desconocimiento de los más jóvenes de lo que significa un régimen autoritario. En otras encuestas también vienen aflorando opiniones parecidas, lo que nos debería de preocupar a todos.
La columna
50 años después
04/01/25 4:00
También en Opinión
- De ser la finca de recreo de un magnate ruso a liderar un ambicioso proyecto de recuperación agraria
- El SUP advierte a los jóvenes de Arran que «les temblarán las piernas» cuando les demanden
- Que Maria Melià, nacida en Es Mercadal y residente en Maó, cumpliera 107 años...
- La inversión extranjera salva de la ruina otro edificio en Maó: la antigua IVI será casa de lujo
- Que la semana de Sant Antoni todavía se pueda llenar un 'paner de esclatassangs'...