Tribuna
‘Flores de papel’
Con este título acaba de llegar a las librerías la primera novela de Ebbaba Hameida, periodista saharaui que lleva años, pese a su juventud, trabajando en RTVE y a la que hemos podido ver no hace mucho cubriendo la guerra de Ucrania. Para abordar la terrible condena al olvido y al silencio de su pueblo, el saharaui, Ebbaba ha elegido hacerlo desde una novela, y ese es uno de sus grandes aciertos porque una novela llega a mucha más gente que cualquier ensayo. A lo largo de esta novela asistimos de la mano de tres mujeres (la abuela, la madre y un trasunto de la propia Ebbaba), a la historia del pueblo saharaui, un pueblo traicionado y condenado a no poder vivir en su propio territorio, sino en campamentos de refugiados en Argelia o en el exilio en diferentes países europeos, principalmente España, que a día de hoy sigue siendo legalmente la potencia administradora de la que fue su última colonia.
También en Opinión
- La discoteca Sí de Maó da paso a un nuevo espacio de arte promovido por un famoso artista internacional
- Desembarco de más multinacionales a Menorca: Sephora prepara su apertura en Maó
- Overbooking y retrasos por la cancelación de tres vuelos con Mallorca
- La orden de los templarios apunta a Menorca
- Dani Reixach, psicólogo clínico: «Trabajar con un dotado es como pulir las caras de un brillante»