Així mateix
El kit de la cuestión
Ustedes se recordarán que a principio de la pandemia de la que acaba ahora de cumplirse un lustro, el personal se aprovisionó de todo lo necesario y lo no necesario de una forma desaforada, dejando las estanterías de tiendas y supermercados huérfanas de todo producto, llegando a arrasar, literalmente, con los rollos de papel de váter, las bolsas de harina, los huevos, el aceite, se llegó a comprar perritos para con la excusa de sacar el perro a la calle, poder salir acompañando al mejor amigo del hombre. Todo aquello se generalizó en el país, al igual que el merecido aplauso a los sanitarios de los hospitales que lucharon como jabatos tras sus precarias defensas anti contagio. Pues no les quiero decir lo de ahora, cuando desde «Bruselas se pide a los europeos que guarden suministros de emergencia». La comisión europea nos advierte de que debemos estar preparados para los riesgos posibles de un conflicto bélico. Por si no teníamos bastante pánico en el cuerpo con lo de Trump y Putin para que ahora desde Bruselas nos acaben de acogotar, incluso en esa especulación se señala por cielo, mar y aire el kit de supervivencia, donde no hay médico forense capaz de hacerle una autopsia a semejante mensaje a sabiendas de que el miedo genera pánico y el pánico genera desórdenes de todo tipo. Habrá gentes que tengan ya latas de sardinas para poner un Prica, rollos de papel de váter para abastecer durante todo el año a un hotel, botellas de agua como si fuera posible tener una DANA embotellada, aparte de convertir nuestros hogares en un apéndice confuso de una farmacia ante el alocado almacenamiento farmacológico. ¡Hombre!, aconsejar que nos aprovisionemos de lo necesario para 72 horas es dar pie a que el personal se aprovisione hasta de lo superfluo. La medida de la contención, cuando se barajan tiempos de guerra, no es otra cosa más que un eufemismo. El miedo, cuando se convierte en pánico, no suele ser un consejero prudente, sino alocado, perturbador e insensato.
También en Opinión
- Detenido un joven por maltrato animal tras hallar a su perro en estado crítico en Ciutadella
- 21 nuevos hoteles y 532 hectáreas: así crecerán las urbanizaciones de Menorca
- Nadiya Popel recurre ante el Tribunal Superior y apela a su derecho a la libertad de expresión
- Parto por sorpresa: una mujer da a luz en el coche a las puertas del Hospital Mateu Orfila
- Ciutadella instala el ‘metrominuto’ en la parada de autobús