En Estados Unidos sigue el caos debido a ese increíble gobierno que tenemos y que realmente no sabe lo que hace. Bueno si cree que lo sabe, aumentar el beneficio a los superricos y destruir cualquier beneficio a los ciudadanos normales. No se dan cuenta que si hunden económicamente a la población acabaran por hundirse ellos mismos.
Hace un par de semanas, el presidente Trump firmó un decreto ley que ordenaba a la Secretaria de Educación tomar todas las medidas necesarias para facilitar el cierre del Departamento de Educación de EE.UU. y dar la autoridad educativa a los estados. El decreto ley busca minimizar la participación federal en la educación, pero no llega a cerrar completamente el Departamento, ya que esta medida requeriría la mayoría de votos en el Senado. Trump solo actúa por decretos ley sin involucrar al Congreso o al Senado.
Esto puede afectar a los 50 millones de alumnos de escuelas públicas del país, de los cuales el 15 por ciento tiene discapacidades. También pueden estar afectados los estudiantes universitarios que reciben becas por ser considerados de bajos ingresos y aquellos que reciben préstamos estudiantiles federales que son alrededor del 28 por ciento de los estudiantes.
Donald Trump mostrando un decreto ley que acababa de firmar
Las escuelas públicas se financian principalmente con impuestos recaudados por los estados y municipios que, por definición, ya controlan ese dinero. El gobierno federal representa alrededor del 10 por ciento del financiamiento escolar total, pero este es distribuido por el Departamento de Educación, en gran medida según la ley federal, no a discreción del presidente.
El mayor problema estará en los estados controlados por Republicanos, como los estados del sur, en los que se niega discutir problemas LGTB y quieren que la Biblia, desde un perspectiva teológica, esté incluida en los estudios. Tampoco quieren explicar la historia de Estados Unidos desde una perspectiva crítica, dicen por ejemplo que la esclavitud fue un medio de incorporar a los africanos a una nueva vida. En estos Estados el deterioro de la enseñanza sería muy serio.
Por otra parte, el Secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos ha anunciado el despido de 10.000 empleados. Esta reducción se añade a los despidos voluntarios que hubo en esta Departamento y que sumaron otros 10.000. Esto representará una reducción importante de las actividades del Departamento. Robert F. Kennedy Jr, el secretario del departamento anunció en un comunicado: «No nos limitamos a reducir la dispersión burocrática. Estamos realineando la organización con su misión principal y nuestras nuevas prioridades para revertir la epidemia de enfermedades crónicas». Una súbita reducción del 24 por ciento del personal de este Departamento va a tener un serio impacto.
Mientras siguen las expulsiones masivas de inmigrantes ‘ilegales’, que más bien recuerdan el transporte de judíos en tiempos de Hitler.
Una idea de cómo todo eso está impactando en los ciudadanos puede sacarse de una encuesta que la prestigiosa revista científica «Nature» hizo a sus lectores. Los encuestados fueron 1.600 científicos y la pregunta era si estaban considerando dejar el país. Un 75 por ciento de los encuestados respondió sí. La mayoría de las respuestas positivas fueron por parte de jóvenes. Los EEUU era uno de los países más atractivos para los jóvenes científicos y ahora gracias a Trump la mayoría quiere irse.
… Y ahora Trump ya se prepara para un tercer mandato.