Fela Saborit
Fela Saborit

Periodista especializada en Salud y Sociedad

Vía libre

Pillados in fraganti

TW

Sigue siendo un misterio que exista gente que se molesta en cargar una silla desvencijada, electrodomésticos estropeados, colchones, y todo tipo de enseres viejos en un coche para lanzarlos en caminos y parcelas, como las del polígono industrial de Maó, imagino que con nocturnidad y alevosía, teniendo servicios de recogida a domicilio o pudiendo desplazarse un poco más hasta el punto verde, una vez que ya se ha hecho el esfuerzo del transporte. Hay restos que evidencian que no solo van los particulares a tirar basura, sino que también parece haberse convertido en lugar de descarga de aquellos que realizan reformas, por la gran cantidad de restos de obras y botes vacíos, de gran tamaño, de pinturas.

Noticias relacionadas

Parece esta una lucha perdida; como dijo el alcalde cuando se anunciaron medidas para erradicar los vertidos ilegales, se trata de personas adultas, conscientes de que cometen una infracción, pero eso no les frena, al contrario, parece que les estimula la guarrería de un modo incomprensible. Tampoco se puede achacar este problema a la implantación de la recogida de residuos puerta a puerta, aunque la idea guste a los críticos con el nuevo sistema; esto lleva años produciéndose en diversos puntos, ahora es Poima y la mayoría de las veces sucede en caminos un poco alejados de las vías principales.

Las cámaras de videovigilancia, cuya autorización corresponde a la Delegación del Gobierno, se están retrasando demasiado, el Ayuntamiento las solicitó en septiembre de 2024, y su último argumento para monitorear estas zonas problemáticas es el medioambiental. Es probable que tampoco las cámaras erradiquen el incivismo, porque quienes tiran la basura lo tienen fácil para esparcirla por cualquier rincón de la Isla, pero desde luego tendrán un efecto disuasorio fundamental, cazándolos in fraganti y ayudando a identificarlos. ¿Es justo respetar la privacidad de quien no respeta el entorno?