Miguel Juan Urbano
Miguel Juan Urbano

Redactor jefe de Sucesos en el diario Menorca

Adiós a las armas

Diez años después

TW

Diez años, esto es, dos lustros, que se dice rápido, han tenido que transcurrir para que la necesaria reforma de la carretera general vuelva, prácticamente, a su casilla de salida. Al final, el postulado del general Alejandre en el ultimo gobierno insular de derechas va a acabar imponiéndose por variadas razones, entre ellas, la seguridad y el criterio de los ingenieros.

El mamotreto de Rafal Rubí, ese conglomerado de hormigón que ha acompañado el paisaje visual de todos los conductores como testigo horrendo de un desencuentro entre planteamientos políticos, que no técnicos, normalmente afines a quien haya estado gobernando, se mantendrá en pie. El hoy aparatoso puente inacabado formará parte de la rotonda a doble nivel y se ampliará la anchura de la vía en el segmento anterior y posterior con un doble carril para facilitar la circulación.

Noticias relacionadas

Por encima de cualquier otra consideración, porque el debate continúa abierto, pocos podrán dudar que este proyecto dotará de una mayor protección a esta parte de la principal vía de la Isla. Los tramos de Rafal Rubí y Talatí coleccionan cada año no pocos accidentes, muchos de ellos especialmente graves que, además, traen como consecuencias retenciones kilométricas y peligrosas porque pueden ralentizar traslados urgentes.

Veremos si estas decisiones son las definitivas o si la pelota todavía está en juego ante el caldo de cultivo que comienza a bullir entre colectivos y asociaciones dispuestas a tomar el asfalto y echar el resto para volver a bloquear al equipo de Adolfo Vilafranca y Juan Manuel Delgado.

Con la lentitud desesperante de la tramitación administrativa, el inicio de obras estimado en octubre, y el plazo de ejecución que se va a los 11 meses, no tendremos reforma hasta bien entrado el 2027, siendo muy optimistas, si realmente nada cambia.