Desde que la primera directora general –y hasta ahora única, pues ninguna otra mujer ha vuelto a ocupar ese puesto– de IB3, María Umbert, lanzó prácticamente al estrellato a un grupo musical de periodistas, Rock&Press, e incluso envió un equipo de grabación a uno de sus primeros conciertos para comprobar si las letras de sus canciones daban para presentar una demanda, en la historia de la radiotelevisión autonómica, creada de tapadillo en la ley de acompañamiento de unos Presupuestos autonómicos, se había visto casi de todo.
Ilustración: Zaca
Ahí van algunos ejemplos: una sonora protesta mientras se entrevistaba a un candidato a las elecciones, un conseller de Presidencia ejerciendo de director general, un alto cargo minicipal dirigiendo programas a media jornada, una (casi) tridirección colegiada para contentar a tres partidos, un director general nombrado para seis años y que no aguanta uno y contratos-compromisos a ‘periodistas estrellas’ de Madrid que llegaban a Balears con los gastos pagados y coche en el aeropuerto para que grabaran programas en castellano aunque no dijeran una palabra de nada que afectara a las Islas. Incluso hubo un Govern que se planteó seriamente cerrarla un tiempo y empezar desde cero.
En IB3, que este año cumple 20, se había visto (y en este caso oído) de todo, pero no un cambio de posición tan rotundo como el que ha tenido Vox, que llevaba en sus programas electorales cerrarla (el PP sí cerró una televisión, Televisió de Mallorca, [M], aunque eso eso es otra historia, y también relacionada con IB3) y ahora no solo juega un papel relevante en la nueva etapa que ha empezado esta semana con el regreso de Josep Maria Codony a la dirección general, sino que sus representantes asisten encantados a sus programas, e incluso aleccionan a periostas sobre qué es el periodismo. Esta semana ha sido el turno del diputado de Vox Sergio Rodríguez.
Un día antes de que el Parlament eligiera a Codony, Rodríguez (como el resto de portavoces de los otros grupos parlamentarios) aprovechaba su presencia en un programa de radio con formato de tertulia para colocar sus argumentarios. Y contó que había visto «mujeres con velo» y «hombres con indumentaria hindú» guardando cola en el Ibavi y que eso era habitual. Como la periodista Marta Garau apuntó que eso no era así, el diputado Rodríguez le regañó en directo y concluyó que esa no era la función de una moderadora.
El ‘diputado regañador’ era el mismo al que día atrás le dio por felicitar, concretamente, «el Día de la Victoria» de Franco en 1939.
Vox se ha convertido en eje de esta legislatura. Todo cambia, y más en un partido donde las decisiones se toman desde arriba, pero todo apunta a que Prohens ha salvado la legislatura. Hasta es posible que haya Presupuestos. También para IB3.