Xerradetes de Trepucó
De Ciutadella a la Habana
A principios de octubre de 1860, en Ciutadella continuaban las charlas del paso de la Reina Isabel, el rey consorte y séquito, sin dejar de citar la cantidad de gente que conllevó el desplazamiento de tan regias personalidades, jefes, oficiales, marinería, militares y servidumbre. Apenas asomado el sol por el levante, las mujeres ciutadallenques escoba en mano se disponían a limpiar su acera mientras iban comentando con sus vecinas. No debo olvidar al chiquitín Alfonso el cual años más tarde fue nombrado Rey de España, me refiero a D. Alfonso XII, nacido el 28 de Noviembre de 1857, no había cumplido tres años cuando visitó Menorca. Debiendo añadir al séquito sus amas al cuidado del bebé, mientras sus padres recibían honores, se embarcaban con la falúa real trasladándose a la Fortaleza de La Mola para su inauguración, según detalló espléndidamente la prensa del momento, con puntos y comas, más tarde recogió nuestro gran historiador mallorquín, Juan Llabrés Bernal, entre otros, que lamentablemente a la escritura añadieron importantes inexactitudes. Recomiendo la lectura del artículo del Menorca 28/2/2011 titulado «Desmontando la tesis de la falúa de la reina».
También en Opinión
- Dos personas graves en un accidente con tres coches implicados en la carretera general
- Que continúen produciéndose avistamientos de serpientes en distintos puntos de la Isla...
- EN DIRECTE | On és la comitiva des Be? Mira-ho en aquest mapa
- Miquel Ángel Puya, el práctico del puerto de Ciutadella que se jubila: «El trabajo se multiplica por diez en verano»
- Que el jueves, casi a las diez de la noche, en el puerto de Maó...