Aconseja Miguel de Unamuno, creador del neologismo nivola, visitar las ciudades que, sin ser capital de provincia, son sede episcopal.
Es el caso de Ciutadella, urbe levítica y señorial, sede del Obispado de Menorca. Una ciudad con catedral, puerto y una plaza de Es Born donde, hace cien años, se construyó el actual ayuntamiento sobre el antiguo palacio del gobernador de Menorca. La Jamma cartaginesa transformada en Medina Menûrqa, la ciudad musulmana, y finalmente, Ciutadella de Menorca tras la incorporación de la Isla a la Corona de Aragón.
El Cercle Artístic, entidad cultural con un gran dinamismo, organiza rutas literarias para dar a conocer la mirada y la topografía de diferentes escritores sobre la ciudad de los centauros, que conserva el arcano del caixer senyor y los Protocols de las fiestas de Sant Joan, ocultos en el ignoto «Llibre de ses Set Sivelles».
Ahora, y gracias al trabajo riguroso e ilustrado del investigador y periodista Miquel Àngel Limón, reúne en «Publicacions des Born» siete itinerarios por el núcleo de la ciudad histórica, aquella que, durante siete siglos, se cobijó bajo la sombra defensiva de las murallas medievales.
Josep Pla, Pau Faner, Antoni Moll Camps, Joan Benejam, Fernando Martí Camps, Josep Maria Ruiz Manent, Josep Maria Quadrado, Francesc de B. Moll, Esperança Camps, Maite Salord y Pere Xerxa (Joan F. López Casasnovas) aportan descripciones, poemas y vivencias de su Ciutadella más íntima.
Como explica Lina Pons Massanet, presidenta del Cercle Artístic, «este volumen nos invita a descubrir nuevos parajes literarios, porque Miquel À. Limón se ha imbuido de la literatura, las palabras y la tradición de aquellos que han hecho de la palabra un espacio de memoria».
Son rutas sabias y patrimoniales. Es un mapa de voces que se convierte, al mismo tiempo, en una polifonía y retablo polícromo sobre la ciudad marinera de Menorca que navega siempre frente a las costas de Mallorca.