Les coses senzilles
Una hora duerme el gallo
«Una hora duerme el gallo» –dice el refrán--, «ocho el estudiante». Pero ahora que acaban de celebrarse las pruebas de acceso a la universidad, muchos habrán dormido algo menos. Es proverbial la figura del estudiante que no trabaja demasiado en todo el año, y que en vísperas de los exámenes realiza un esfuerzo casi sobrehumano para aprobar. No es fácil, ni siquiera recomendable. Entonces ocurre lo que suelen decir, que llevan los conocimientos prendidos con alfileres, con lo que cuando han pasado las pruebas se desprenden muy fácilmente. Después viene lo que viene, y es que más de un 30 por ciento de los estudiantes no finaliza el grado que empezó y el 21 por ciento abandona la universidad sin obtener un título. En eso influyen los planes de estudio, la falta de orientación previa o el coste económico, entre otras cosas. Pero además no todos los que terminan encuentran trabajo en su especialidad. Esto ocurre más en las carreras que se califican como «con menos salidas laborales» como Historia del Arte, Filosofía, Bellas Artes, Geografía y Ordenación del Territorio o Turismo. Por el contrario, también existen carreras con buenas perspectivas de empleo como Ciencias de la Salud, Ingeniería, Medicina, Óptica y Optometría, Podología, Ingeniería de Software y Aplicaciones, Ingeniería Electrónica o Ingeniería de Telecomunicaciones.
También en Opinión
- Que continúen produciéndose avistamientos de serpientes en distintos puntos de la Isla...
- Que el jueves, casi a las diez de la noche, en el puerto de Maó...
- EN DIRECTE | On és la comitiva des Be? Mira-ho en aquest mapa
- Miquel Ángel Puya, el práctico del puerto de Ciutadella que se jubila: «El trabajo se multiplica por diez en verano»
- Movilización contra el desahucio de una madre y su hijo en una vivienda de la Sareb en Alaior