Sgto. Pedro Marqués Sgto. Pedro Marqués | Hace 10 meses

Es tan simple como pedir la residencia fiscal. Si pagas impuestos en Baleares eres residente y si no, no. Ya verás cómo se arregla todo. Los peninsulares que pasan un mes en la isla tienen residencia si tienen una casa aquí pero paga sus impuestos en la península porque están allí más de seis meses. Pues lo que diga el domicilio fiscal es lo que tiene que contar.

user fabondia | Hace 10 meses

I per qué no s'exigeix certificat de domicili fiscal?. Ja que rep que pagui.

BRIBON ROJO BRIBON ROJO | Hace 10 meses

vamos a verificar por quien estan gestionados estos ayuntamientos y que se exija la devolucion del importe mal versado , no al ayuntamiento siono a los genios y figura de los funcionarios que seguro que no es que no lo supieran sino como no nos cuesta dinero a nosotros que viajen mas barato

user Maripili | Hace 10 meses

DofinetLa ley dice que como ciudadano español estas obligado a empadronarte donde residas mas de 6 meses y 1 dia Nada de 8 o 9 Y los 6 meses no tienen que ser por obligacion segidos

user tramontanita | Hace 10 meses

Los que están empadronados pero no viven es fácil de saber, billete de ida desde la isla y de vuelta a la isla por un corto periodo de tiempo, vamos, lo que son unas vacaciones, si es a la inversa es que NO reside en la isla. Y los que no tengan derecho a descuento de residente que no lo tengan y punto.

user Uno de Mahón | Hace 10 meses

Volem acollir! Las normas y leyes aunque te las saltes por desconociendo debes ser castigado, esto es como es que roba sin saber que es delito, no deja de ser un ladrón si acepto le de ser encerrado.

user Pregonda | Hace 10 meses

Este es el país de tócame Roque. Aquí cualquier corruptela, engañifa, truco, triquiñuela, trampa, subterfugio legal o alegal, etc.etc, tiene su acomodo en la Administración Pública. La cuestión es saquear el dinero público como sea. Lo más indignante es que casi nunca pasa nada, nadie hace nada, y todo sigue empeorando día tras día. Y el contribuyente a pagar como un burro, como siempre.

user cm | Hace 10 meses

JuanaNo lo has entendido, ni tú ni los que te ponen positivos. A las agencias de viaje no les presentan un "NIE temporal", les presentan certificados de residencia para el descuento indebidamente expedidos por los Ayuntamientos a extranjeros que no cumplen los requisitos legales. Las agencias de viaje, que sí conocen las normas (que al parecer desconocen los funcionarios de los ayuntamientos), por su propio interés, como explica bien el artículo, además del certificado de descuento expedido por el ayuntamiento, piden al los extranjeros la documentación que acredite su condición de residente legal. Y es entonces cuando detectan que los certificados de residencia expedidos por los ayuntamientos son ilegales.

Hola La verdad | Hace 10 meses

MAS CORRUPCIÓN NO PUEDE HABER YA , EN ESTE PAIS LLAMADO ESPAÑA !!

Pili Pili | Hace 10 meses

En pocas palabras: Personal municipal (funcionario o laboral) mal instruido + un carísimo “SISTEMA SARA” que muchas veces no funciona + silencio (durante demasiado tiempo) de todos los que lo sabían y no decían nada = otra tomadura de pelo.